"La ofensiva terrestre debe ser la última maniobra en Gaza, por la sencilla razón de que después de ella no existirá Hamás", aseguró el ministro de Densa israelí, Yoav Gallant.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó este domingo que la incursión terrestre en Gaza en la siguiente fase de la guerra "puede durar meses", pero cuando termine "Hamás ya no existirá".

"La ofensiva terrestre debe ser la última maniobra en Gaza, por la sencilla razón de que después de ella no existirá Hamás", aseguró el ministro en un visita al centro de mando de la Fuerza Aérea israelí en Tel Aviv.

Según sus palabras, antes de que las tropas israelíes lancen su ofensiva, Hamás será atacado con bombas de la Fuerza Aérea". "Tengo la impresión de que ustedes saben cómo hacerlo de forma letal, precisa y de muy alta calidad, como se ha demostrado hasta ahora", señaló.

Como consecuencia de los constantes bombardeos israelíes en Gaza han muerto 4.651 personas y más de 14.200 fueron heridas desde el 7 de octubre, según las autoridades palestinas.

Más de 120.000 israelíes fueron desplazados internamente debido a la guerra con Hamás en Gaza y por el recrudecimiento de los enfrentamientos con Hizbulá en la frontera septentrional, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Israel.

Ya fueron evacuados unos 16.000 israelíes que viven en 25 comunidades situadas en un radio de hasta cuatro kilómetros de la Franja de Gaza y otros 27.000 que viven en 28 ciudades en un radio de hasta dos kilómetros de la frontera con el Líbano.

ADEMÁS: Israel bombardeó una mezquita en Cisjordania: dos palestinos muertos

La Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) del Ministerio israelí de Defensa también trabajó para evacuar a unos 23.000 israelíes de la ciudad norteña de Kiryat Shmona en los últimos días.

Entretanto, este domingo se registraron choques armados entre milicianos palestinos y el Ejército israelí en el área fronteriza entre Israel y el sureste de Gaza, que obstaculizaron la entrega de ayuda humanitaria desde Egipto a la franja, según pudo comprobar EFE.

Un total de 17 camiones cargados con asistencia humanitaria -comida, agua y medicinas- que debían acceder al enclave por segundo día consecutivo tuvieron que desviar su recorrido por enfrentamientos entre las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, y tropas israelíes en la zona de la valla de separación entre Gaza e Israel.

El Ejército israelí reconoció que este domingo uno de sus carros de combate disparó por error contra un puesto militar de Egipto en la frontera con Gaza, y resultaron heridos nueve soldados egipcios, según las autoridades de este país.

Ayer, las autoridades que gestionan el paso fronterizo de Rafah lo cerraron por ambos lados tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria que fueron pactados para una primera misión de auxilio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - publicidad@dpopular.com.ar

Edicin Nro. 18380

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados