
El comercio platense ante la suba del dólar, ventas e importaciones
El comercio platense ante la suba del dólar, ventas e importaciones
Por Trump, dos días negros con incertidumbre, también en Argentina
Hoy vuelven las carreras al Hipódromo de La Plata: cuántos millones se perdieron durante el parate
Música, teatro, eventos infantiles y más: qué hacer este domingo en La Plata
Violencia despiadada: brutal paliza a una jubilada por un celular
Docentes que “suman millas” haciendo dedo para cumplir con lo que aman
El límite de Kicillof, el día “D” que asoma y una pelea política que no parece fácil de frenar
Verstappen ganó en Suzuka: cómo le fue al equipo de Colapinto en Fórmula 1
Cómo le fue a la producción bonaerense en comparación con otras provincias
Alquileres: la oferta sigue creciendo pero la demanda hace faltar monoambientes
Estrategias para acercarse a un niño cuando no quiere hablar
Soleado domingo en La Plata, previo a una semana gris ¿y con lluvias?
Separar las elecciones nacionales, provinciales y municipales
Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 6 de abril
Una casa chorizo con 115 años de historia abre sus puertas al barrio
En 50 granjas, La Plata produce 120 mil docenas de huevos por día
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este domingo 6 de abril
Otra protesta en la ruta 2 contra la instalación de usinas termoeléctricas
Los beneficios para monotributistas que registran los contratos de alquiler
A casi un mes del último temporal, todavía esperan que se lleven el árbol
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato de Juntos por el Cambio va por la segunda reelección en la Comuna. El postulante de Unión por la Patria, por la vuelta a la intendencia; Luciano Guma (LLA) y Luana Simioni (FIT), también están en carrera
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La ciudad de La Plata elegirá intendente entre cuatro candidatos de los espacios que compiten. Julio Garro, de Juntos por el Cambio, se postula a su segunda reelección, en tanto que desde la oposición local se presentan Julio Alak, de Unión por la Patria; Luciano Guma, de La Libertad Avanza y Luana Simioni del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Además, la Ciudad elegirá 12 concejales, seis consejeros escolares y tres senadores provinciales por la Octava sección electoral.
Integrado por 24 ediles, el Concejo Deliberante renueva la mitad de su composición. El oficialismo cuenta con 14 bancas y pone en juego la mitad. Lo mismo, en proporción ocurre en el bloque del Frente de Todos, ahora “Unión por la Patria”: la bancada cuenta con 10 concejales y pone en juego cinco.
Para elegir un concejal, las fuerzas que se presentan a la elección deben obtener el 8,33 por ciento de los votos. Ese porcentaje representa 52.049 votos de un padrón total de nativos de 624.841 platenses en condiciones de votar.
Además de los concejales, los platenses elegirán a la mitad del Consejo Escolar, es decir, seis bancadas.
La lista oficialista lleva como primer candidato al Concejo Deliberante al actual presidente del cuerpo, Darío Ganduglia, seguido de la actual senadora María Florencia Barcia; el titular del Consejo Escolar, Nicolás Morzone; Melany Ailen Horomadiuk; el radical Gustavo Stafolani; la actual concejal del PRO Romina Cayón; y su par, Federico Molla.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof busca la reelección: Grindetti y Píparo, principales desafiantes
La lista que encabeza el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos y exindente, Julio Alak, lleva de primer candidato a concejal a Pablo Elías, seguido de Micaela Maggio; y el actual concejal del massismo Facundo Albini. En cuarto lugar se ubica María Parrilli, seguida del dirigente Marcelo Galland.
Los libertarios, la lista encabezada por el candidato a intendente Luciano Guma, por su parte, llevan una nómina de candidatos al Concejo encabezada por María Florencia Defeo, del entorno cercano de Carolina Piparo; el exdiputado provincial del monzonismo Guillermo Bardón y Andrea Di Pasquale.
En tanto, la lista de la izquierda que encabeza Luana Siomioni tiene de primer candidato a concejal a Sofía Martínez Naya, Joaquín Caporale y Daniela Rosa.
Las cuatro fuerzas presentan también listas de candidatos al Senado provincial para representar a La Plata, que es distrito y sección electoral. Para elegir una banca de senadores provinciales, se requiere obtener el 33,3 por ciento de los votos totales.
La nómina de Juntos por el Cambio está encabezada por el actual secretario de Gobierno del Municipio, Marcelo Leguizamón, seguido de la dirigente radical Lorena Tetaz, hermana del diputado nacional, y del secretario de Salud comunal, Enrique Rifourcat.
La lista de Unión por la Patria está encabezada por la titular de Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, seguida del dirigente de la CGT, Pedro Borgini, y la dirigente del Ateneo Eva Perón, la concejal Sabrina Bastida.
La nómina seccional de La Libertad Avanza está encabezada por el candidato a senador provincial Juan Esteban Osaba, seguido de Diana Zonaro y Hernán Matías Ganzella.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores, por su parte, propone de primer candidato a senador a María Laura Kano Kelly, seguida de José Rusconi y Stella Maris Vanara.
Además de presidente y gobernador, los platenses votarán también diputados y senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires, y legisladores del Mercosur.
Las cuatro listas de candidatos a intendente surgen de la depuración de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), cuando compitieron 27 precandidatos. Uno de los requisitos para poder participar de las elecciones generales fue el de tener más del 1,5 por ciento, es decir, más de 9.372 votos.
El pasado 13 de agosto Julio Garro obtuvo 96.163 votos, en tanto que su adversario en las PASO, el senador provincial Juan Pablo Allan, cosechó 57.733 sufragios. La sumatoria del voto a intendente de Juntos por el Cambio fue del 39,8 por ciento de los votos totales.
En Unión por La Patria se presentaron cinco listas, puja en la que Julio Alak se impuso con un total de 72.865 votos. La sumatoria de la fuerza obtuvo un total del 34,65 por ciento de los votos.
La Libertad Avanza se presentó con Luciano Guma como único candidato, obteniendo 68.365 votos, lo que representa el 17,35 por ciento del total de los sufragios del 13 de agosto.
En tanto El Frente de Izquierda y Los Trabajadores llevó dos candidatos en la interna, en la que Luana Simioni se impuso por 12.857 votos, siendo la sumatoria de esa interna el 4,34 por ciento de los votos totales.
En el voto a presidente, en nuestra ciudad, Patricia Bullrich obtuvo 71.077 votos, imponiéndose a su adversario, Horacio Rodríguez Larreta. Entre ambos, la fuerza Juntos por el Cambio logró en nuestra ciudad el 35,95 por ciento.
En el oficialismo nacional, Sergio Massa se impuso a Juan Grabois y entre ambos obtuvieron 118.141 votos, el 30,88 por ciento.
El corte de boleta, fenómeno que pesó con fuerza en nuestra ciudad durante las primarias, se evidenció también entre ese resultado de los candidatos nacionales y el voto a gobernador, donde Axel Kicillof obtuvo 127.833 votos, es decir, el 34,78 por ciento.
La participación electoral en nuestra ciudad en la cita previa a la de hoy fue del 68,41 por ciento del padrón total de nativos, que es de 624.842 votantes habilitados. En líneas generales, lo esperable es que en las votaciones generales ese porcentaje de participación se incremente.
Como lo prevé la ley en la provincia de Buenos Aires, los extranjeros radicados no pueden elegir presidente pero sí pueden elegir candidatos en la categoría local y provincial. El padrón de extranjeros en nuestra ciudad es de 58.191 personas.
En las PASO del 13 de agosto en nuestra ciudad, el peronismo obtuvo el 47 por ciento de los votos. En tanto, Juntos por el Cambio logró el 29 por ciento, y La Libertad Avanza, el 12 por ciento.
Además de intendente, La Plata elige 12 concejales, 6 consejeros escolares y tres senadores
En las PASO, la participación fue del 68,41%. Se espera que hoy se incremente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí