Israel en guerra: quién era el noveno argentino que murió por los ataques de Hamas
José Luis Silberman permanecía desaparecido desde el 7 de octubre junto a su esposa de nacionalidad peruana, Margit Shnaider; los dos fueron encontrados sin vida
4 minutos de lectura'
José Luis Silberman, el argentino que se encontraba desaparecido en Israel tras el ataque de Hamas del 7 de octubre fue hallado muerto este sábado, según confirmaron sus familiares a LA NACION. Ya son nueve las personas fallecidas que tenían nacionalidad argentina producto de la ofensiva del grupo terrorista palestino, mientras hay 13 connacionales que siguen sin paradero.
Fue el gobierno de Perú quien dio a conocer esta tarde la triste noticia al confirmar por redes sociales del fallecimiento de Silberman. “La Cancillería lamenta informar que la connacional Margit Shnaider y su esposo, de nacionalidad argentina, quienes se encontraban desaparecidos desde los ataques del 7 de octubre pasado, han sido encontrados sin vida”, precisaron las autoridades de aquel país.
Tras ello, una sobrina de Silberman confirmó a este medio que el gobierno de Israel les informó acerca de la muerte José Luis y su esposa. Luego, fuentes diplomáticas nacionales ratificaron la información al aclarar que se trata de la novena víctima argentina fallecida producto de la ofensiva del grupo terrorista.
La pareja, que se encontraba desaparecida desde el 7 de octubre, vivía en el kibutz Nir Oz, ubicado al sur de Israel, a 4 kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza, uno de los puntos atacadas por Hamas.
“La casa de mi tío José Luis está en la entrada del kibutz, seguramente fue una de las primeras en ser atacada. Los agarró por sorpresa, en medio de la persecución. Entraron a las casas, mataron a las personas y a otras las secuestraron”, había precisado días atrás, Giselle Edelstein, sobrina de Silberman.
La Cancillería lamenta informar que la connacional Margit Shnaider y su esposo, de nacionalidad argentina, quienes se encontraban desaparecidos desde los ataques del 7 de octubre pasado, han sido encontrados sin vida.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) October 21, 2023
Silberman llegó a Israel hace 40 años y allí formó una familia con Shnaider y tuvieron a su hija Shiri. El argentino fue una de las primeras personas en trabajar en los cultivos del kibutz. La comunidad conformada por aproximadamente 400 personas se vio gravemente afectada por los ataques del grupo Hamas, que ya dejó más de 1600 muertos desde el sábado 7 de octubre cuando comenzó el ataque terrorista perpetrado sobre aquel país.
En aquella oportunidad la mujer explicó que la hija de la pareja había sido secuestrada junto a su familia, según pudo constatar por medio de algunos videos, al tiempo que aclaró que desconocía el paradero de sus tíos.
“No sabemos con seguridad qué es lo que sucedió. Mi prima Shiri vive en la misma comunidad con su esposo Yarden y sus dos hijos, Ariel, de tres años, y Kfir, de nueve meses. A ellos sabemos que se los llevaron”, señaló en aquel entonces.
A Shiri se la llevaron junto a sus dos hijos. Al día siguiente circuló un video del esposo de Shiri, Yaden. “De él no supimos nada hasta el domingo cuando vimos el video en el que se lo ve ensangrentado y se lo llevan en una moto”, relató.
“De mis tíos no vimos ni fotos, ni videos. No están entre los muertos, pero tampoco están en la lista de los rescatados. Entonces están desaparecidos y a los desaparecidos se los considera secuestrados. Secuestraron a toda mi familia”, había aclarado Edelstein días antes de darse a conocer el fallecimiento de la pareja.
Esta semana, se informó la muerte de la octava víctima, Matías Burstein, un hombre de 41 años y padre de dos hijas, una de 12 años y otra de 9 años.
Fue su madre, Fanny Burstein quien confirmó a LA NACION que su hijo había sido asesinado por Hamas “a sangre fría”.
“Desgraciadamente mañana [por hoy jueves] nos despediremos de nuestro hijo que fue asesinado a sangre fría por los terroristas de Hamas. Todavía tenemos esperanzas de poder encontrar a su esposa”, expresó Fanny Burstein a LA NACION. Además, contó que ya han comenzado un duelo de siete días por la muerte de su hijo.
“Mi hijo Matías y mi nuera estaban en la fiesta, les acribillaron el coche. La última llamada fue para decirle a un amigo que lo estaban acribillando y ahí se cortó la comunicación desde la siete y media de la mañana”, indicó Fanny Burstein en comunicación con LN+.
La madre del hombre asesinado contó que su hijo “estaba feliz y contento” por asistir al evento musical y destacó que, junto a su esposa, “siempre iban a festivales a disfrutar de la música”.
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
Conflicto en Medio Oriente. Quién es la fiscal general de Israel que desafía a un Netanyahu acusado de casos de corrupción
Filtración. El “intruso” en el chat de guerra y qué nos dice sobre el método Trump
Con banderas blancas. “¡Hamas terrorista!”, gritaron cientos de manifestantes en una inusual marcha de palestinos en la Franja de Gaza
- 1
Temporal de granizo y viento: las imágenes impactantes de Rosario y la región
- 2
Las razones por las que algunas personas recuerdan sus sueños más que otras
- 3
La hipótesis de las autoridades sobre el avión de Aerolíneas Argentinas que debió sobrevolar casi una hora un aeropuerto
- 4
Adolescencia. Los problemas profundos que cruzan a los chicos, según la serie del momento
Últimas Noticias
Acostumbrados a usar, romper y tirar. ¿Podrías comprar solo tres prendas nuevas al año y hacer que la ropa que ya tenés dure más?
Parques Nacionales. Para algunos empresarios turísticos, la desregulación puede ser una buena oportunidad
Salud. Tras varios meses de gestiones, una provincia logró importar medicamentos de la India a casi 45% menos que el valor local
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite