Municipio adopta medidas para evitar la acumulación de chatarra en la vía pública

Chatarra en la vía pública

El titular de la dirección de Mantenimiento de la Comuna, Miguel Cader, sostuvo que se ha hecho un importante trabajo en distintos puntos de la ciudad para erradicar basurales clandestinos y retirar de la vía pública chatarra. “Se adoptan medidas preventivas notificando al responsable y luego reactivas, es decir infraccionando”, dijo por Tiempo FM.   Habló de la necesidad de generar mayor compromiso por parte de los vecinos para que la ciudad se mantenga limpia y del trabajo que se realiza para aumentar la capacidad del servicio de recolección domiciliaria.

  • 20/10/2023 • 19:43

Este viernes, la Municipalidad de Río Gallegos, a través del área de Mantenimiento, se acercó a calle Alcorta y Comodoro Rivadavia, donde se encuentra lo que queda de la chatarra que ayer fue destruida por las llamas. Según informó el titular del área de mantenimiento, Miguel Cader, la Comuna está a la espera de que no haya requerimientos judiciales para proceder a retirarlo. Así es el trámite necesario para poder levantar esa chatarra de la vía pública, que no es lo mismo que con los autos en estado de abandono, de los cuales debe hacerse cargo la Dirección de Tránsito.

El funcionario señaló que “el Municipio realiza una tarea constante para retirar estos elementos de gran porte de la vía pública. Trabajamos en base a las ordenanzas vigentes con el área de Inspección de la Dirección de Saneamiento. Previamente, hacemos una medida preventiva y otra reactiva que va destinada al responsable o propietario”, dijo por Tiempo FM.

“Primero se notifica a la persona dándole un plazo para que lo retire por sus propios medios y si no lo hace, se lo infracciona, con las costas a cargo del responsable”, afirmó.  

 

Recordó que “los rodados tienen carácter de chatarras cuando no hay identificación, ni documentación, ni patente y no podés acreditar propiedad. Muchos carecen de cubiertas, motor, etc. Por eso, se diferencia de lo que es un vehículo en estado de abandono donde quien debe involucrarse es el área de Tránsito”.

En este sentido, se han realizado numerosos operativos para retirar chatarras de basurales clandestinos en distintos barrios de la ciudad. Los mismos son dejados en un espacio determinado para tal fin en el vaciadero, a la espera del camión compactador. Así lo anunció oportunamente, el intendente, indicando que el próximo mes se procederá con esta tarea para su posterior reciclado.

Por otro lado, Cader habló del servicio de recolección de residuos, un tema recurrente en las demandas barriales. En este sentido, informó que la Comuna cuenta con 12 camiones, de los cuales al día de la fecha están disponibles 9. Afirmó que “el intendente siempre ha dado la orden de que los repuestos sean prioridad, pero lo cierto es que en muchos casos son fáciles de encontrar, o debido a la situación económica no los cotizan”.

Coincidió en que la ciudad ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, a lo que se le suma la incorporación de nuevos barrios al ejido urbano, por lo que asiente en que “es necesario ampliar la flota para poder atender la demanda de toda la ciudad. El intendente ha trabajado constantemente para mejorar el servicio. Esta es una realidad que afecta a los municipios de todo el país. Pero, la variación económica y la incidencia afecta las cotizaciones.  El compromiso es mejorar este servicio”, sostuvo al tiempo que valoró el trabajo logrado hasta el momento en materia ambiental y en lo que hace a la limpieza de la ciudad.  “El intendente se ha puesto en la mochila la problemática ambiente que tiene Río Gallegos y se ha hecho mucho al respecto”, afirmó.

Hizo alusión a programa de recolección diferenciada, y a los de estímulo como el destinado a la juventud de Reciclá y Viajá, donde lograron recuperarse toneladas de residuos. Para cerrar, consideró que “debemos trabajar más en educación ambiental para lograr el compromiso del vecino. Cuando se hicieron estos concursos notamos un gran incremento en la separación en origen. Esto le otorga un valor agregado al residuo que hasta ahora no se le daba”.