El martes 24 de octubre, y con motivo de conmemorarse el “Día Mundial de la lucha contra la Poliomielitis” se realizará una jornada de concientización en Berisso buscando concientizar sobre el tema. Durante la mañana del martes y hasta el mediodía, no solo los más pequeños podrán acceder gratuitamente y sin turno previo a la vacuna de la poliomielitis, sino que los vecinos de otras edades, jóvenes o adultos mayores también podrán acercarse y completar sus vacunas.
¿Cómo se desarrollará la Jornada?
La jornada es una actividad impulsada por el Rotary Club de Berisso en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Salud de la misma ciudad, conmemorando el Día de la lucha contra la Poliomielitis a nivel mundial. Se busca que la fecha sea para concientizar sobre la enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR
Las vacunas de polio se aplican en etarios pequeños, chicos de 2, 4 y 6 meses y tienen un refuerzo a los 5 años. “La idea es aplicar y completar calendario en aquellos chicos que se han quedado sin esas vacunas”, explicó el médico infectólogo Santiago Ramírez Borga, secretario de Salud de Berisso a INFOCIELO.
La jornada del 24 se aprovechará también para aplicar el resto de las vacunas del calendario nacional a otros grupos. No solo se podrán aplicar otras vacunas en pequeños, sino en jóvenes y adultos mayores que tengan pendientes algunas vacunas, entre ellas ‘la doble adultos’.
¿Por qué se conmemora el 24 de octubre?
La poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa producida por un virus que afecta al sistema nervioso central y puede producir parálisis rápidamente progresiva. Afecta fundamentalmente a los niños y niñas menores de 5 años, no existe tratamiento específico y hasta un 10% de los enfermos mueren por parálisis de los músculos respiratorios.
El “Día Mundial de la Poliomielitis” recuerda una enfermedad que asoló al mundo desde 1930 y que todavía existe. La fecha del 24 de octubre fue elegida como Día Mundial contra la Polio, por el Rotary International para recordar el nacimiento de Jonas Salk. Hijo de los inmigrantes rusos Daniel Salk y Doris Press Salk, nació ese día de 1914. Una beca le permitió estudiar medicina en la Universidad de Nueva York.
Después de ejercer en el Mount Sinaí Hospital, pasó a formar parte del equipo de investigadores de la Universidad de Michigan que desarrolló la primera vacuna contra la gripe en 1945.
“Tenemos siempre el riesgo que pueda aflorar”
Será una jornada que se realizará en el Parque Cívico durante toda la mañana, desde las 9 hasta las 12:30 horas. “Vamos a estar toda la mañana concientizando y respondiendo al que necesite aplicarse vacunas”, aclaró el profesional desde la Secretaría de Salud de Berisso.
Quienes no se puedan acercar en la fecha de la jornada, podrán acercarse otros días a todas las unidades de salud de Berisso pudiendo acceder al sistema de vacunación completo, de lunes a viernes en el horario de 8 a 17 horas o de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el nuevo vacunatorio que inauguró el Hospital Larraín.
“La fecha será para conmemorar el día y saber que si bien está erradicada en el mundo la Poliomielitis tenemos siempre el riesgo que pueda aflorar y sobre todo en casos importados que puedan llegar de extranjeros. Por eso siempre insistimos en el refuerzo de las vacunas sobre todo en la población infantil”, informó el doctor Ramírez Borga a este Sitio.
La jornada se desarrollará en el Parque Cívico de Berisso ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11. Se solicita llevar libreta cívica.
TE PUEDE INTERESAR