Este viernes 20 de octubre es el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad que en el último tiempo se volvió riesgosa en hombres mayores de 50 años. Se trata de una fecha que pretende prevenir y concienciar a la población sobre el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis.
Esta enfermedad hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, por lo que una caída o una leve tensión como agacharse o toser, pueden causar una fractura. Estas ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.
TE PUEDE INTERESAR
“El hueso es tejido vivo que se descompone y se reemplaza constantemente. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo”, explica Clínica Mayo en su sitio oficial y agrega que afecta a hombres y mujeres de todas las razas, pero “las mujeres mayores posmenopáusicas, son las que corren mayor riesgo”.
Sin embargo, en los últimos años los profesionales han comunicado que a nivel mundial, 1 de cada 5 varones presenta una fractura por osteoporosis luego de los 50 años de edad. En ese sentido, un tercio de las fracturas de cadera y alrededor del 40% de las fracturas vertebrales se producen en hombres.
Síntomas de la osteoporosis
Según el sitio especializado, en las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas, pero una vez que la osteoporosis debilita tus huesos, el paciente podría tener los siguientes síntomas:
- Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada.
- Pérdida de estatura con el tiempo.
- Una postura encorvada.
- Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado.
Cómo prevenir esta enfermedad
Según los especialistas, la buena nutrición y el ejercicio regular son esenciales para mantener los huesos sanos durante toda la vida. En ese sentido, te contaremos algunas cuestiones a tener en cuenta y hábitos que podés sumar a tu vida.
Consumo de calcio
Cínica Mayo informa que los hombres y mujeres que tienen entre 18 y 50 años necesitan 1000 miligramos de calcio al día. Esta cantidad diaria aumenta a 1200 miligramos cuando las mujeres cumplen los 50 años y los hombres, los 70. Las buenas fuentes de calcio incluyen las siguientes:
- Productos lácteos bajos en grasa.
- Vegetales de hoja verde oscuro.
- Productos de soja, como el tofu.
- Cereales fortificados con calcio y jugo de naranja.
Consumo de vitamina D
La vitamina D mejora la capacidad del cuerpo para absorber el calcio y mejora de otras maneras la salud de los huesos. Las personas pueden obtener parte de su vitamina D gracias a la luz del sol, pero también en los alimentos que incluyen aceite de hígado de bacalao, trucha y salmón. Muchos tipos de leches y cereales también vienen fortificados con vitamina D.
Realizar ejercicio
El ejercicio puede ayudarte a fortalecer los huesos y retardar la pérdida ósea. Lo más recomendable es combinar ejercicios de entrenamiento de fuerza con ejercicios de levantamiento de peso, como caminar, trotar, correr, subir escaleras o saltar la soga, y de equilibrio.
La unión de todos ellos te ayudará a fortalecer los músculos y los huesos de los brazos, además de reducir el riesgo de caídas, especialmente al envejecer.
Cómo se originó el Día Mundial de la Osteoporosis
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó una campaña destinada a prevenir la enfermedad y a concienciar a la población sobre su diagnóstico y tratamient, dando inicio al Día Mundial de la Osteoporosis.
Ya desde 1997 la campaña comenzó a ser desarrollada por la Fundación Internacional de Osteoporosis o IOF por sus siglas en inglés. Fue a partir del año 1998, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a participar como co-sponsor en las distintas campañas.
TE PUEDE INTERESAR