A partir del pasado lunes 16 de octubre se encuentra disponible el Mercado Concentrador Frutihortícola de Pehuajó. De esta manera, productores, comerciantes y vecinos del noroeste bonaerense ya pueden obtener frutas y verduras al por mayor, de calidad y con precios accesibles.
Es importante destacar que el establecimiento, cuya construcción fue financiada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, abre de lunes a sábados de 7 a 14 horas. En este sentido, se encuentra disponible en el Acceso Güemes y Ruta Nacional 226, un espacio de fácil acceso y de conexión con otros lugares.
TE PUEDE INTERESAR
Es importante destacar que las ventas son mayoristas o por “bulto cerrado”.
Los beneficios que presenta el nuevo Mercado Concentrador Frutihortícola
El nuevo Mercado Frutihortícola beneficiará a productores, comerciantes y consumidores de la región, especialmente a los vecinos de Pehuajó. Permitirá reducir tiempos y costos de logística, a la vez que generará un abastecimiento constante de productos, con precios accesubles.
A su vez, el nuevo Mercado Frutihortícola cuenta con una extensión cubierta de 500 metros cuadrados, donde hay disponibles 14 puestos flexibles, un playón central de circulación y estacionamiento, lo que facilita y agilita las ventas y esperas de los clientes.
“Ya está teniendo un muy buen inicio en su operatoria” expresó Javier Rodríguez, el ministro del Desarrollo Agrario y responsable de la iniciativa en conjunto con el municipio de Pehuajó.
Es importante resaltar que además de potenciar la producción frutihortícola local, se generará nuevos puestos de trabajo y el desarrollo de las economías regionales.
Recordemos que es el segundo financiado e inaugurado por la provincia de Buenos Aires, tras la apertura del Mercado Concentrador Frutihortícola Regional de Coronel Suárez en junio de 2022. En este sentido, este año se inició la construcción de otros dos mercados, en la región centro y centro este de la provincia, en los municipios de Castelli y Roque Pérez.
TE PUEDE INTERESAR