La cuenta oficial de Trenes Argentinos, tras el servicio reducido, informó que el Tren Roca funciona con normalidad. Todos los detalles.
Pasado el mediodía de este viernes 20 de octubre, la cuenta oficial de Trenes Argentinos había informado que la Línea Tren Roca funcionaba con servicio reducido en uno de sus recorridos. En esta nota te contamos en qué ramales y por qué motivo.
TE PUEDE INTERESAR
De esta manera, cerca de las 14 horas, Trenes Argentinos posteó: “#TrenRoca #RamalDiésel #Temperley – #Haedo | Servicio reducido #Temperley – #SanJusto por accidente vehicular en #Haedo que obstruye vías. 13:49hs”.
En este sentido, el Ramal Diésel que une Temperley con Haedo, presentó servicio reducido por un accidente vehicular a la altura de Haedo, obstruyendo las vías del tendido eléctrico.
Cabe destacar que el Ramal Temperley – Haedo del Tren Roca, une las siguientes estaciones: Temperley, Hospital Español, Santa Catalina, Juan XXIII, Km. 34, P.P. Turner, De Elía, Tablada, San Justo, Brian, Haedo.
Se podrá renunciar a los subsidios al transporte: cómo hacer el trámite y cuánto costará viajar
El Ministerio de Transporte de la Nación abrió un registro que permite a usuarios renunciar a los subsidios al transporte público de pasajeros. Quienes así lo deseen, pagarán la tarifa completa para viajar en colectivos y trenes.
La renuncia al transporte es sólo para las personas que quieran pagar la tarifa plena, que tendrá un costo de $700 para colectivos y $1100 para trenes. La inscripción estará vigente desde el 20 de octubre y se hará efectiva desde el 27 de octubre.
Para poder renunciar al subsidio al transporte público, deberás seguir los siguientes pasos:
- Es necesario contar con la tarjeta SUBE registrada. En caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada, cada usuario deberá registrar su tarjeta.
- A partir de la SUBE registrada se renuncia:
- A través de la web argentina.gob.ar/SUBE únicamente, se debe llenar un formulario donde se informa las tarifas sin subsidio tanto para trenes como para colectivos urbanos.
- En una primera etapa, también se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.
TE PUEDE INTERESAR