Denuncia Veteranos reclaman sacar los radares británicos de Tierra del Fuego A través de una denuncia penal y una junta de firmas, veteranos de guerra de todas partes del país exigen al Gobierno fueguino el retiro de los artefactos de investigación británicos que se encuentran en el archipiélago. 20/10/2023 • 12:56 Detener audio Escuchar En los últimos días, comenzó a circular, a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp, un petitorio de firmas para exigir al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego que se retiren los radares colocados por británicos, los cuales, según pudo saber este medio, recepcionan información sobre la seguridad nacional argentina. Mira TambienElecciones 2023: Más de 700 efectivos policiales estarán distribuidos en toda la provincia En este marco, el presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, Ramón Robles, dialogó con TiempoSur y explicó que dichos radares se encuentran colocados en la localidad de Tolhuin -provincia de Tierra del Fuego- y que, ante esto, se realizó un reclamo penal e, inclusive, “hubo movilizaciones y ahora estamos levantando firmas para pedir que la Legislatura de Ushuaia ponga una comisión investigadora y se haga algo. Aparentemente, se trataría de un acuerdo con el gobernador de la provincia, Gustavo Melella”, indicó Robles. El ex combatiente de Malvinas señaló que dicho radar tiene la posibilidad de poder “investigar y manejar todo lo que haga nuestro país a nivel seguridad nacional y, posteriormente, pasa la información de forma directa a Inglaterra y a Malvinas; entonces, hay una regulación de información y nosotros estamos totalmente en desacuerdo con eso”. Por otro lado, Robles señaló que desde la organización que encabeza “estamos trabajando esto a nivel nacional y los compañeros de Ushuaia y de Río Grande son los que están al frente de este reclamo, y los que están haciendo las marchas en todos lados y movilizando a la gente”. En paralelo a la denuncia penal ya radicada y a la campaña para juntar firmas en contra de la colocación de radares británicos, diversas organizaciones se encuentran abocadas a la junta de firmas “porque, una vez que finalicen las elecciones, nos queremos acercar a la Legislatura para solicitar una investigación y dar con los culpables de esto, porque hay una orden del Ministerio de Defensa para que los saquen”, añadió. “El canciller dio una orden para que los saquen y el Gobierno de Tierra del Fuego no acata la orden porque, como somos un país federal, el Estado no se puede meter en una provincia”, agregó el veterano de guerra. Mira TambienBalotaje: qué tiene que pasar para que haya segunda vuelta Por último, Robles se refirió a la respuesta por parte de las autoridades provinciales de Tierra del Fuego e indicó que el gobernador Melella “pone distintas excusas a los efectos de no cumplir con lo que se le está diciendo. Hablamos con el canciller y con el embajador de Malvinas, Guillermo Carmona, y tenemos todo el informe y las resoluciones que fue emitiendo Cancillería, a los efectos de pedirles que saquen el radar”, concluyó. Temas Denuncia Reclamo Tierra del Fuego Radares Lás más leídas en Info General 1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz 2 El Precio del Oro se Mantiene en Niveles Altos Santa Cruz 3 El Sindicato Vial pidió perdón por destruir el Monumento de Bayer Santa Cruz 4 Conocé cómo estará el clima hoy Santa Cruz 5 Oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril Santa Cruz
Mira TambienElecciones 2023: Más de 700 efectivos policiales estarán distribuidos en toda la provincia
1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz