¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ayuda entrará a Gaza mientras se demora la ofensiva israelí

Camiones con ayuda humanitaria podrán ingresar a Gaza desde Egipto. Israel lanzó nuevos ataques contra Hezbollah en el Líbano mientras se retrasa una operación militar en el enclave palestino.
Jueves, 19 de octubre de 2023 02:28
 La ayuda entrará a Gaza mientras se demora la ofensiva israelí  La ayuda entrará a Gaza mientras se demora la ofensiva israelí

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, accedió a abrir el cruce fronterizo de Rafah que conecta a su país con la Franja de Gaza para que entren 20 camiones con ayuda humanitaria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, accedió a abrir el cruce fronterizo de Rafah que conecta a su país con la Franja de Gaza para que entren 20 camiones con ayuda humanitaria.

El mandatario estadounidense hizo este anuncio durante una conversación con la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One durante una escala en Alemania, en su viaje de regreso a Washington desde Israel, que visitó ayer. Biden afirmó que si el grupo islamista Hamas intercepta la ayuda esta se cortará, pero que si los camiones llegan a la población civil como está previsto, entonces Egipto permitirá que entren más.

Explicó que el exembajador David Satterfield, al que Biden designó este domingo como enviado especial para temas humanitarios de Oriente Medio, se encuentra actualmente en El Cairo coordinando estos esfuerzos para que entre la ayuda en la Franja. Biden habló por teléfono con Al Sisi cuando despegó de Israel durante una media hora y ahí fue donde el egipcio accedió a que entraran 20 camiones por el paso de Rafah, explicó el líder estadounidense.

Además, el plan es reparar las carreteras, cubriendo los baches, para que los camiones puedan pasar por el cruce de Rafah. La idea es que esas reparaciones ocurran mañana, jueves, durante unas ocho horas para que el viernes pueda entrar la ayuda a Gaza.

Actualmente, según informó a EFE una ONG, centenares de camiones de organizaciones no gubernamentales egipcias siguen esperando a que se abra el cruce de Rafah, que está destrozado en la parte palestina por los bombardeos israelíes de los últimos días. Como parte del acuerdo, los efectivos de Naciones Unidas estarán en la parte palestina de la frontera para distribuir medicinas, agua y comida a la población, indicó Biden.

Ayer el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, aseguró que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "roba ayuda humanitaria de Naciones Unidas" en Gaza para "alimentar su terror", si bien la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) negó que se hubiesen producido saqueos.

Ayer las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron en un comunicado que atacaron objetivos de Hezbollah en el Líbano. La ofensiva israelí llegó luego de que la organización terrorista realizara varios ataques contra puestos militares israelíes a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dirigirá hoy un mensaje a la nación desde el Despacho Oval y en horario de máxima audiencia, sobre Israel y Ucrania, un día después de su viaje a Tel Aviv. "Mañana (por hoy), el presidente Biden se dirigirá a la nación para discutir nuestra respuesta a los ataques terroristas de Hamás contra Israel y la brutal guerra de Rusia contra Ucrania", apuntó una de las portavoces de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

El discurso tendrá lugar a las 20 hora local (00:00 GMT de hoy) y Biden lo pronunciará desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Apoyo

Biden viajó a Israel ayer y se reunió, entre otras personalidades, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien le envió un mensaje claro de que el país no está solo.

"Quiero que sepan que no están solos, no están solos. Como enfaticé anteriormente, seguiremos respaldando a Israel mientras trabaja para defender a su pueblo", indicó el presidente Biden.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD