Ian Moche tiene tan sólo 10 años y es influencer y activista de autismo. Este jueves 19 de octubre se encontró con la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y se volvió viral. Conocelo.
Con más de 300 mil seguidores, el pequeño influencer realiza videos en las redes y recorre el país con el objetivo de hacer una sociedad más amigable y que se hable más de autismo y neurodiversidad.
TE PUEDE INTERESAR
“Yo soy activista de esta condición y vamos por todo el país para poder hablar de esta neurodivergencia”, de este modo aparecía Ian en un video que compartió la vicepresidenta en su TikTok. Allí, además, el pequeño le dice que le encantaría conocerla para poder hacer junto a ella “una sociedad más amigable y un mundo mejor”.
¿Cómo fue el encuentro de CFK con Ian Moche, el influencer de autismo?
Entusiasmado, Ian y sus papás Marlene y Rodrigo se juntaron con la vicepresidenta, que les realizó una visita guiada por su despacho en el Senado de la Nación: “Ahí está Maradona, ¿lo conocés a Maradona?”, le pregunta CFK cuando le señala uno de los cuadros de su oficina. A lo que Ian respondí que sí.
“Estamos haciendo una campaña que la de la Ley de Discapacidad en Agenda”, se lo escucha plantear a Ian en el video que compartió CFK, y completa: “¿qué quiere decir esto? que todos los políticos tengan a la discapacidad como tema principal”.
En diálogo con la vicepresidenta Ian insistió en la importancia de la Ley de Capacitación Docente: “Hay muchos maestros que tienen muy poca información, que no saben qué hacer cuando tienen un alumno que tiene una discapacidad, sea autista, etcétera. Entonces, es super importante saber cómo actuar con la condición, ayudar”, señaló Ian Moche.
Hace tan sólo algunos días, Ian también se reunió con el candidato a Presidente Sergio Massa y el candidato a Senador por la Provincia de Buenos Aires Eduardo Enrique Wado de Pedro: “Te quería conocer porque si llegás a ser el próximo presidente, al menos sabías cómo hacer una sociedad más amigable”, le dijo el influencer al candidato de Unión por la Patria.
Además, el influencer les mostró a los candidatos herramientas de autorregulación, que, tal y como les contó, “sirven para bajar la ansiedad”. En uno de los videos compartidos en su cuenta de Instagram, Ian le señala a los candidatos que para una de las medidas para que una sociedad sea más amigable se precisan pictogramas: “Son muy importantes para aprender, comprender y entender todo lo que está a nuestro alrededor y no solamente autistas, personas con discapacidad intelectual, personas mayores, extranjeros, nos sirve a todos”, enfatizó.
TE PUEDE INTERESAR