Durante el cierre de campaña de Juntos por el Cambio en Lomas de Zamora, la candidata presidencial Patricia Bullrich se mostró muy confiada de cara a las elecciones del domingo, pero una confusión la puso en jaque: ¿no sabe cuándo es el balotaje?
Durante el acto, ex ministra de Seguridad del gobierno de Macri sostuvo que el domingo entra al balotaje y en noviembre gana la presidencia: “Estamos en el último acto de la penúltima estación, es la penúltima estación porque la última es el 21 de noviembre ganando el balotaje y la Presidencia“, dijo confiada.
TE PUEDE INTERESAR
Pero un dato no menor es que, de haber balotaje, los comicios serán el 19 de noviembre y no el 21 como dijo ella. ¿Será que todavía no prestó atención a la fecha del balotaje porque no se ve como competidora en el mismo? La realidad es que no es la primer “confusión” que tuvo en esta campaña.
Las otras “confusiones” de Patricia Bullrich
En los últimos meses los candidatos a Presidente han estado deambulando por los medios de comunicación haciendo llegar sus ideas y propuestas de cara a las elecciones PASO de agosto, y más recientemente para las elecciones generales del domingo 22, que podría ser la definitiva.
En este sentido, la candidata de Juntos por el Cambio (que resultó segunda en las PASO) se vio envuelta en varias confusiones debido a sus propias declaraciones. La más reciente fue hace unos pocos días, cuando en un programa de televisión contó que la pararon en un control policial y, tras hacerle el test de alcoholemia, le dio 5,1% de alcohol en sangre y rápidamente, con ayuda de una asistente que estaba fuera de cámara (pero se escuchó cómo la corrigió), ratificó que el dopaje fue de 0,51%, un porcentaje ilegal para conducir.
Por otro lado, antes de las PASO, también se vio envuelta en una confusión que la dejó en fuera de juego. Es que, respecto a unos datos que había arrojado la Secretaría de Políticas Universitarias, la candidata mencionó enfurecida que “casi la mitad de la matrícula universitaria la ocupan alumnos de otros países”, un dato completamente erróneo que fue rápidamente desmentido por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien calificó los dichos de Bullrich como “una barbaridad” ya que “el total de estudiantes extranjeros de grado, pregrado y posgrado es del 4% en las universidades públicas“.
TE PUEDE INTERESAR