¿Qué se vota en las elecciones del 22 de octubre en Argentina?
El 22 de octubre es la fecha clave para elegir los cargos electivos de más relevancia política del país. Además de la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
¿Quiénes son los candidatos a presidente?
Son cinco los candidatos presidenciales que competirán en el llamado a las urnas.

En un giro sorpresivo, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, emergió como el aspirante a la Casa Rosada más votado al alcanzar el 29,86% de los votos válidos, posicionándose como el candidato más votado en las PASO. El economista, quien lidera un movimiento libertario, no compitió contra adversarios internos y se impuso en la mayoría de las provincias.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, fue el segundo dirigente más votado de la pasada elección, tras ganarle al binomio conformado por el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois y Paula Abal Medina. En total, la coalición oficialista obtuvo 27,28% de los votos válidos, quedando en el tercer lugar por detrás de LLA y Juntos por el Cambio.
La ex ministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich logró una victoria en la interna de Juntos por el Cambio, consolidándose como la candidata presidencial definitiva para las elecciones de octubre. Tras imponerse al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el conjunto de la alianza opositora finalizó con un 28% si se suman los votos de las dos boletas.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, consiguió un respaldo con el 3,71% de los votos a nivel nacional, asegurando su presencia en las próximas elecciones generales con su agrupación “Hacemos por nuestro país”. Junto al candidato a vicepresidente, el ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, este espacio viene intentando “superar la grieta” entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo.
Por último, el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), encabezado por la fórmula Myriam Bregman-Nicolás Del Caño, obtuvo un 2,61% de los votos válidos, luego de superar al binomio de Gabriel Solano-Vilma Ripoll en la interna. Con estos resultados, la coalición de partidos anticapitalistas busca representar una alternativa por fuera de los partidos políticos mayoritarios.
¿Quiénes son los candidatos a diputados, senadores y representante al Parlasur en San Juan?
Unión por la Patria
Senadores nacionales: Sergio Uñac
Diputados nacionales: Jorge Chica

Juntos por el Cambio
Senadores nacionales: Emilio Achem
Diputados nacionales: Nancy Picón

La Libertad Avanza
Senadores nacionales: Bruno Olivera
Diputados nacionales: José Peluc

Candidatos a representantes del Parlasur
- Matías Sotomayor (Unión por la Patria)

- Claudia Sarmiento (Juntos por el Cambio)

- Lucía González (La Libertad Avanza)
