En la localidad bonaerense de Chivilcoy, vecinos alertaron que se encuentra un puma suelto. Según especificaron vecinos de la ciudad, el animal fue visto deambulando el pasado martes 17 de octubre por la Avenida Avellaneda al 600, aunque luego huyó hacia campos aledaños.
A través de los videos se puede ver al puma caminando tranquilamente por el medio de la calle y observando al auto que se encontraba detrás de él y desde el cual grababan el video que pronto se viralizó entre los vecinos del municipio. “Anda este animal suelto por la cancha de independiente. Mucho cuidado”, manifestaron desde la cuenta de Huellitas Chivilcoy en Facebook.
TE PUEDE INTERESAR
Tras una alerta al 911, se hizo presente en el lugar personal policial y de Defensa Civil pero, tal como informó el portal local La Razón a través de la palabra de testigos, el animal se escondió en campos aledaños al Camping de Memo, antes del arribo de las autoridades.
Sin embargo, se notificó a los vecinos a que estén en alerta por la posible presencia de animales de cría y se le dio intervención a la Dirección de Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente (CAZMA) de Chivilcoy.
Mirá el video del puma suelto en Chivilcoy
Vecinos de la localidad bonaerense de Chivilcoy alertaron que se encuentra un puma suelto desde la madrugada del martes.
Video: Huellitas Chivilcoy (Facebook)
¿Cómo actuar ante la presencia de un puma?
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires tiene una serie de recomendaciones para que la población tenga en cuenta ante la presencia de un puma. En ese sentido, los vecinos de Chivilcoy deben:
- Mantener la distancia y permita que el felino se aleje sin interponerse en su camino.
- No perseguirlo a pie ni en vehículos ya que esto pone en riesgo al animal y a las personas.
- Alejarse a los perros para evitar que lo persigan.
- No acercarse a sus crías, de estar presentes.
Asimismo aconsejaron que, en caso de encontrar un puma, “comunicate con el Comando de Prevención Rural de tu zona llamando al 911. La Policía Rural actúa en contacto permanente con la Dirección de Flora y Fauna en cada jurisdicción”.
TE PUEDE INTERESAR