
Un joven platense tuvo un grave accidente en Andorra y se encuentra en grave estado
Un joven platense tuvo un grave accidente en Andorra y se encuentra en grave estado
El titular del Banco Mundial se reunió con Milei y dijo que preparan un "apoyo significativo"
VIDEO. Carrillo, con EL DIA en Venezuela: Analizó la victoria ante Carabobo por Copa Libertadores
Se conocieron audios que complicarían más a Morena Rial: "No estamos haciendo un peso"
"Día de la liberación": Wall Street retrocede en la previa del anuncio de nuevos aranceles de EE UU
Un accidente fatal en La Plata terminó con piñas, un destacamento apedreado y un policía herido
Nuevo gran sorteo en abril para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
Se disparan un 5% las acciones de Tesla ante los rumores de una salida de Musk del gobierno de Trump
Ya se puede ver on line cuánto saldría un auto 0Km. sin impuestos nacionales
Paso a paso, cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli usando ChatGPT
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Facundo Di Biasi y el presente de Gimnasia: “Como hincha tengo ganas de pelear el torneo”
El Gobierno asegura que García Mansilla seguirá en la Corte aun si el Senado rechaza su pliego
Provincia suma 354 profesionales al sistema de salud a través del Programa de Preresidencias
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este miércoles feriado 2 de abril
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este miércoles 2 de abril
Noche trágica en un boliche bailable: un patovica murió tras ser golpeado por un cliente
Qué se sabe de la salud de Maxi Trusso tras el tremendo golpe en medio de un show: parte médico
VIDEO.- “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir de la barbarie en el San Roque
Otoño en esplendor este miércoles en La Plata, con sol y temperatura agradable
VIDEO. Qué se sabe del alumno que apuñaló a otros dos en una escuela: preocupa la violencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así se vio el cielo, con tonalidades similares a las de un arcoíris / telam
En el cielo de la ciudad de Buenos Aires y en algunas zonas de la Provincia se pudo apreciar ayer al mediodía una extraña nube con los colores del arcoíris, un fenómeno físico pocas veces visto denominado “iridiscencia”, que depende de una serie de variables, como los cristales de hielo que componen las nubes y la posición de la persona que observa, explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante la mañana y el mediodía comenzaron a multiplicarse en las redes sociales fotos de una nube con tonos rosados, amarillos, verdosos y violáceos similares al arcoíris, y los usuarios escribieron mensajes como “hay un arcoíris en una nube, ¿qué está pasando?”.
Comentarios como este se repitieron desde diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, localidades del Conurbano bonaerense como Boulogne o San Martín, y hasta en ciudades como Cañuelas.
Cindy Fernández, meteoróloga y comunicadora del SMN explicó que se trata de un fenómeno óptico de la física que recibe el nombre de “iridiscencia”.
“Es una nube normal, pero es una nube del tipo cirrus, que está compuesta por cristales de hielo y gotitas muy pequeñas. Y se dio la casualidad que la nube está en un lugar que forma cierto ángulo especifico con el sol y eso hace que se produzca una difracción de la luz, que produce que los rayos luminosos se descompongan en colores”, precisó Fernández.
En este sentido, detalló que “la luz solar incide sobre las partículas de la nube, sobre los cristalitos de hielo principalmente”.
LE PUEDE INTERESAR
Instan a detectar los tumores de mama antes de que sean palpables
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan que una islamita pueda rezar con hombres
La especialista agregó que esta nube iridiscente es “muy difícil” de ver porque es un fenómeno que no suele durar mucho tiempo. “Tienen que coincidir muchas cosas: que la nube este en un lugar específico respecto a los observadores, que las nubes tengan el tamaño de los cristales y gotas adecuado y que el sol este en un determinado lugar”, señaló.
Y apuntó que “rara vez nos encontramos en el lugar específico para verlo”. Sobre esto agregó que “es complejo de ver porque además tiene que coincidir el ángulo específico del sol y nosotros nos estamos moviendo continuamente”.
“Como nos movemos no dura mucho tiempo, unos minutos nada más. También a medida que la nube y el ángulo se mueven, dejamos de ver el fenómeno”, concluyó Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí