Este miércoles 18 de octubre, los médicos de la provincia de Buenos Aires que ingresaron este año a las diferentes residencias médicas, se movilizaron en protesta a la falta de pago del sueldo de septiembre. Desde la Comisión Provincial de Residentes expresaron la demanda del pago inmediato y expresaron que esta “situación implica un ataque contra las condiciones de trabajo de los residentes que sostienen la atención en los hospitales y centros de salud”.
La movilización se llevó a cabo a la 12 del mediodía bajo las demandas: “Sin salarios no hay salud pública”, “Por la salud pública”, “Ningún residente sin cobrar” y “La residencia es trabajo”. Cabe destacar que además de los residentes médicos, también se vieron afectadas las residencias de educación para la salud, la de bioquímica articulada y las jefaturas de residencia. La protesta se realizó en la Escuela de Salud “Floreal Ferrara”, de la ciudad de La Plata, ubicada en calle 51 y 4.
TE PUEDE INTERESAR
La protesta de los médicos residentes de la provincia de Buenos Aires.
@residentesprovinciaba (Instagram)
La protesta y la respuesta del Ministerio de Salud de PBA
“Esta decisión política implica un problema para los compañeros que contaban con ese dinero para pagar sus gastos y cubrir sus necesidades. La residencia como ocupación de dedicación exclusiva es el único ingreso con el que cuentan la mayoría de las personas afectadas, quienes al momento de ingresar renunciaron a sus anteriores ocupaciones”, señalaron desde la Comisión de Residentes de la Provincia.
Cabe destacar que 5.848 vacantes en más de 70 especialidades fueron ocupados por los médicos ingresantes. En muchos casos, los residentes cumplen una jornada horaria de 8 horas diarias, a la que se le suman hasta dos guardias semanales de 12 horas.
Ante la falta de pago de los trabajadores, una escabrosa inflación conocida por todos y un dólar paralelo por las nubes; Nicolás Kreplak había dicho hace algunos meses: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para realizar grandes transformaciones con el objetivo de saldar una de nuestras mayores preocupaciones del sistema sanitario como es la falta de profesionales en determinadas especialidades”.
La respuesta del Ministerio de Salud
Infocielo se comunicó con el Área de comunicación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que explicaron que la falta de pagos es de unos pocos y que es “una situación totalmente marginal a lo que son las residencias en la Provincia”.
En este sentido, señalaron que el sistema de residencias tiene una primera adjudicación, continuada de dos más, con el objetivo de que se ocupen todas las plazas. Lo que ocurrió fue que “esas readjudicaciones están separadas por una distancia de diez días, entonces el proceso de adjudicación tarda cerca de un mes y el ingreso a la planta de todos los residentes, el ingreso a cobrar, se hace con todos los residentes juntos”.
Y detallaron: “el que ingresó en la primera adjudicación presentó los papeles 15 días antes que el de la primera o segunda readjudicación. Entonces, por única vez, el ingreso al sistema demora 15 días en cobrar”. En este sentido afirmaron que los médicos residentes cobrarán mañana, el jueves 19 de septiembre y que el próximo mes recibirán su sueldo en las fechas correspondientes.
Finalmente, desde Salud expresaron que era una situación charlada por las partes pero que igualmente, los residentes decidieron llevar a cabo la movilización; y señalaron que era una situación normalizada y resuelta.
TE PUEDE INTERESAR