back to top
20.3 C
La Plata
miércoles 16 de abril de 2025
COBERTURA ESPECIAL INFOCIELO

Axel Kicillof destacó la buena relación con el campo: “Se han roto los prejuicios”

Durante una visita a la obra de dragado del Río Salado, Axel Kicillof reivindicó su relación con el campo: "No prometí nada pero hicimos un montón y se valora".

En el tramo final de la campaña electoral, Axel Kicillof encabezó este miércoles una recorrida por la obra de dragado del Río Salado, una de las apuestas más grandes de su gestión en materia de infraestructura para el campo bonaerense. Junto a una amplia comitiva, el mandatario bonaerense observó los trabajos hidráulicos en la localidad rural de Norberto de la Riestra, Partido de 25 de Mayo, donde se ejecutan parte de las tareas que buscan producir un antes y un después en la vida de miles de productores.

Durante la visita – de la que formó parte el periodismo y en la que estuvo presente Infocielo– el gobernador de la provincia calificó de “impresionante” la obra y recordó el estado de “abandono” del sector dejado por el gobierno de la exgobernadora María Eugenia Vidal. “Recibimos como todo en la provincia, entre el marketing, la mentira y las obras paradas, o muy poco hechas, en la época de Vidal. Paradójicamente, ¿No? Porque era un gobierno que por lo menos en la en el discurso estaba a favor del campo” explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof destacó la relación con el campo: “Se han roto los prejuicios”

Axel Kicillof destacó la relación con el campo: “Se han roto los prejuicios”

En esa dirección, destacó la importancia estratégica de una obra “que afecta a 59 municipios y al 60% la superficie de la provincia en la cuenca del Salado. Pero concretamente la obra que se está haciendo afecta a ocho millones de hectáreas que la va a ser más productiva, que le va a dar a los productores por la obra pública muchísima más capacidad y valor a sus tierras, mayor producción” ponderó.

El campo productivo y el rol del estado provincial

En más de una oportunidad, Axel Kicillof destacó el rol del estado provincial para fortalecer la capacidad productiva del sector y puntualizó en los beneficios de la obra de dragado: “En cada uno de los municipios, sobre todo los que están afectados directamente en algunos casos tierras inundables que históricamente estar inundadas durante cuatro cosechas. Ahora no es que no se van a inundar eventualmente en crecidas muy grandes pero va a drenar muchísimo más rápido” dijo.

En ese sentido, afirmó que el río Salado “en su recorrido completo hasta la bahía de Samborombón tiene 700 kilómetros. Esta es una intervención sobre 500 kilómetros y se trata de un río que el cauce tiene de ancho 50 metros y pasará a tener, en todo su recorrido, 200 metros. O sea, donde había un río vamos a multiplicar por cuatro el ancho y después la profundidad, lo cual va a permitir que en caso de bajada de agua no se inunde con tanta facilidad” explicó.

“Los campos que están lindantes con el Salado que antes eran zonas inundables ahora van a estar eventualmente y en algunos casos inundados pero lo estarán por tres meses lo cual permite bueno abordar desde el punto de vista producción totalmente distinto. Tierras que cuadruplican o quintuplican su valor. Todo eso es una obra que en su conjunto alcanza más o menos los mil millones de dólares en su conjunto” destacó Axel Kicillof.

Allí se diferenció de los modelos de la derecha que encarnan Javier Milei y Patricia Bullrich: “Vienen con esas mentiras que las obras las puede hacer un privado Esto lo hace el Estado o no lo hace nadie. Pero no es para el Estado, beneficia al privado” diferenció.

Axel Kicillof encabezó este miércoles una recorrida por la obra de dragado del Río Salado,

Axel Kicillof encabezó este miércoles una recorrida por la obra de dragado del Río Salado,

“Estamos acá con muchos productores que han visto su trabajo, su esfuerzo, su propiedad quedar bajo el agua durante muchísimo tiempo. Eso cambia completamente. Es una obra que se empezó en épocas de Solá. Luego se siguió en los ocho años de Scioli. Después quedó prácticamente parado en las épocas de Vidal. En las épocas de Vidal se hicieron 36 kilómetros de dragado. Y ahora se retoma y vamos a hacer 134 kilómetros de la cuarta etapa” explicó.

Además, adelantó que se prevé el llamado a licitación de la quinta etapa: “En el próximo período, si seguimos gobernando con el peronismo, suponemos en el próximo período debería estar terminado” dijo.

Durante la recorrida, también se expresó el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez: “Esta obra, que no se frenó durante la pandemia ni la sequía, ya está generando un impacto muy positivo en el sector productivo de los municipios de la región. Y es una realidad gracias a una decisión muy firme del gobernador Axel Kicillof de realizar esta inversión para generar las condiciones que permitan potenciar el desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar de todos los bonaerenses”, señaló.

“Esta iniciativa permitirá mejorar la aptitud productiva de 8 millones de hectáreas. En momentos en que algunos hablan de eliminar la obra pública, acá queda muy clara la importancia de contar con un Estado presente, invirtiendo para generar más producción y trabajo, en definitiva, ampliando derechos”, completó.

La relación de Axel Kicillof y el campo ¿Una reconciliación histórica?

En uno de los tramos más salientes de la charla, Axel Kicillof habló de un quiebre con los prejuicios históricos del campo hacia el peronismo.

“La relación con el campo es muy buena, incluso con los que podían tener algún prejuicio. Se han roto los prejuicios. Yo no prometí nada pero hicimos un montón y eso se valora. No todo se consigue con diálogo y consenso, a veces hay discusiones que hay que tener y realidades que explicar pero mientras uno se sea frontal y no vaya por atrás” afirmó.

En ese sentido, opinó que la derecha “está muy desprestigiada porque gobernó la provincia y supuestamente era para el campo y no para la industria. Y arruinó a los dos, al campo y a la industria. Es posible plantear una provincia productiva con otra perspectiva. Necesitamos que al campo le vaya bien, si son cien de 135 municipios” advirtió.

En esa línea, volvió a hacer hincapié en los riesgos de las políticas privatizadoras que encarna Javier Milei para el sector rural: “No es un prejuicio, es una constatación. Donde no hay negocio no hay ni salud privada, ni educación privada, ni rutas, ni caminos rurales, ni peajes” sostuvo.

“Hemos pagado deudas financieras, productivas, en obras que nos deja el gobierno anterior especialista en dejar deudas. Pero también hay cuestiones que tienen que ver con la matriz productiva. La derecha se llena la boca hablando de la educación y las escuelas explotan por los aires cuando gobiernan. Después ahora aparecen otros que quieren privatizar las escuelas rurales. Son disparates que la provincia de Buenos Aires no entran” explicó.

Durante una visita a la obra de dragado del Río Salado, Axel Kicillof reivindicó su relación con el campo: “No prometí nada pero hicimos un montón y se valora”.

Durante una visita a la obra de dragado del Río Salado, Axel Kicillof reivindicó su relación con el campo: “No prometí nada pero hicimos un montón y se valora”.

Y completó: “En el interior rural, nos faltan universidades. El programa Puentes nos ha permitido firmar 51 convenios para llevar universidades al interior de la provincia de Buenos Aires. Ahí no hay universidad. Y yo no vi que la universidad de Belgrano, la universidad de San Andrés quieran instalarse ahí porque no da el negocio” sostuvo.

Lo propio planteó en materia de salud: “El Estado es el único prestador en unos 70 municipios. Y no hay negocio con la salud ahí. Tiene que haber salud pública. A veces municipal, a veces provincial. Distribuimos 300 ambulancias de máxima complejidad. ¿Por qué? Porque en el interior de la provincia de Buenos Aires el hospital es la ambulancia. A veces porque vive en un pueblo allá lejos, una localidad, un paraje y tiene un problema y llega la ambulancia.. Y si no hay un hospital estatal te morís” expresó.

Las deudas pendientes con el sector rural

Al ser consultado sobre las cuestiones pendientes con el sector rural, de cara a un segundo mandato. Axel Kicillof trazó una diferenciación: “Yo me permito hacer una explicación un poco más referida al interior productivo. Uno debe diferenciar por tipo de producción, por tamaño y distancia de todos los centros de consumo, los centros exportadores. Entonces no es el campo. Es la gente que trabaja en el campo, tanto empresario como laburantes” dijo.

Y allí observó que “una deuda que tenemos es que se termine de regularizar el trabajo rural. Es el sector donde más negreo hay. Entonces cuando aparece trabajo esclavo es en establecimientos rurales y esto es determinados tipos de productores. Después está el pequeño productor rural, el productor familiar, el productor cooperativo, la producción vinculada a diferentes cultivos que tenemos sur zona núcleo de la provincia Aires y el que son distintas producciones al que tenemos que seguir asistiendo”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El miércoles 23 sesiona Diputados para suspender las PASO

Alexis Guerrera, presidente de Diputados, convocó a una sesión para la semana que viene en donde tratarán el proyecto de Ley que viene con media sanción del Senado y que busca suspender las Elecciones Primarias bonaerenses. Se presume que no habrá reparos para su aprobación.

Jorge, el tortugo: Ya nadó 60 km y lo siguen por GPS”

Liberado en Mar del Plata tras 4 décadas cautivo en Mendoza, en 3 días ya nadó más de 60 km. Lo siguen por GPS y se adapta con éxito

Sin margen: Estatales bonaerenses piden reanudar de forma “urgente” las paritarias

A través de una nota, ATE pidió por una nueva convocatoria para continuar la discusión salarial. El margen de tiempo es escaso antes de la liquidación de sueldos

Máxima tensión en los Peajes: Corredores Viales echó a 117 trabajadores que hicieron huelga

A través del sindicato de SUTPA, se habían solidarizado con los 500 trabajadores despedidos tras el fin de la concesión de la “ruta del Mercosur”. Recrudece la pelea entre el gobierno nacional y el gremialista Facundo Moyano.

Las universidades nacionales también retoman las protestas

El gremio que nuclea a docentes universitarios le puso fecha al nuevo paro y prepara una marcha federal.

Marcha atrás: Viviana Canosa dijo que nunca acusó a Lizy Tagliani de abuso de menores

Viviana Canosa volvió a hablar de Lizy luego de presentarse en Comodoro Py, pero esta vez señaló que nunca habló de abuso de menores.

Jorge, el tortugo: Ya nadó 60 km y lo siguen por GPS”

Liberado en Mar del Plata tras 4 décadas cautivo en Mendoza, en 3 días ya nadó más de 60 km. Lo siguen por GPS y se adapta con éxito

Spotify caído deja sin música a miles de usuarios en Argentina y el mundo

Usuarios de la app Spotify están reportando fallas desde la mañana. Ni la app ni la web reproducen contenidos

Gustavo Santaolalla compartió fotos junto al elenco de The Last of Us y es furor

Compositor de la música tanto del videojuego como de la serie, el argentino Gustavo Santaolalla apareció en The Last Of Us.

Piden investigar una oferta laboral que promocionaron dos ex participantes de Gran Hermano por sospecha de una red de trata

Martín Ku y Nicolás Grosman fueron denunciados por promocionar un empleo para mujeres de 18 a 22 años en Rusia y sospechan que podría tratarse de una red de trata de personas con fines de explotación sexual.

Judiciales y Policiales

Video impactante: tuvieron una cita, chocaron y ahora él la bloqueó de WhatsApp

Un grave accidente ocurrió en La Matanza, cuando una motocicleta en la que viajaban dos personas chocó de frente contra un auto

Conmoción en Chivilcoy por la muerte de una joven pareja en un tremendo accicente en moto

La ciudad de Chivilcoy llora la muerte de una joven pareja tras un tremendo accidente.

Bahía Blanca: la influencer acusada de megaestafa con entradas tiene prohibido salir del país

El Juzgado de Garantías Nº 4 de Bahía Blanca, a cargo de la doctora Marisa Promé, dispuso la prohibición de salida del país de la influencer Francisca “Frany” Pérez

Tragedia en Tolosa: una barrendera murió al ser embestida por un camión recolector de residuos

En un accidente ocurrido en 117 entre 520 y 521, en Tolosa, una barrendera sufrió un golpe letal cuando un camión dio marcha atrás

Una mujer se descompensó y murió en un micro de larga distancia en La Plata

Una mujer de 79 años iba en un micro de larga distancia hacia Mar del Plata, se descompensó y murió cuando transitaba el colectivo a metros del Estadio Único

Sociedad

Jorge, el tortugo: Ya nadó 60 km y lo siguen por GPS”

Liberado en Mar del Plata tras 4 décadas cautivo en Mendoza, en 3 días ya nadó más de 60 km. Lo siguen por GPS y se adapta con éxito

ANMAT ordena el retiro de todos los lotes del Propofol HLB por fallas en su calidad

Debido a incumplimientos en los parámetros de calidad, anmat pidio el retiro de un producto. Qué se sabe hasta ahora y cómo afecta a los centros de salud.

Carne roja ¿Por qué no se consume en semana santa?

Durante Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, muchas personas evitan comer carne roja como parte de una práctica religiosa. Conocé el por qué del significado

Nueva Avenida 60, mejoras hidráulicas y casi 300 calles intervenidas

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un ambicioso plan de obras públicas en Los Hornos

Calendario de pagos ANSES hoy, miércoles 16 de abril: ¿quiénes cobran según su DNI?

Continua el el calendario de pagos en anses, y te contamos quién cobra hoy

CieloSports

Gimnasia se prepara para enfrentar a River: ¿cuántos cambios hará el Traductor Flores?

Gimnasia ya piensa en el encuentro ante River y Diego Flores probó el equipo en Estancia Chica.

Tiago Palacios, recuperado: el uruguayo se sobrepuso a un bajón futbolístico y es otra vez figura

Tiago Palacios arrancó con todo el 2025 y confirmó su recuperación futbolística en el Clásico Platense. Tras varios meses irregulares, el uruguayo atraviesa una gran presente...

Fue candidato en Gimnasia tras la salida de Méndez y ahora dirigirá en Ecuador junto a su hijo

Guillermo Sanguinetti, que estuvo en carpeta para llegar al banco tripero, finalmente tendrá una nueva experiencia en el exterior.

Del amor al odio: la increíble historia de Marcos Rojo y los hinchas de Estudiantes

El Pincha visitará este sábado la Bombonera y volverá a encontrarse con uno de los hijos pródigos de la casa, que parece haber sido desterrado por haber elegido jugar en Boca.

River y una visita especial al Bosque: los dos ex Gimnasia que serían titulares y un tercero que espera

El Lobo recibe al Millonario en cuestión de días. Gallardo prepara el 11 con varios protagonistas que supieron vestir la camiseta albiazul tiempo atrás.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055