
Cuando la corresponsal del Times en Israel, Isabel Kershner, pidió recientemente a un conductor de tanque del ejército israelí, Shai Levy, de 37 años, que describiera el propósito de la inminente invasión israelí de Gaza, dijo algo que realmente me llamó la atención. Es "para restaurar el honor a Israel", dijo. "Los ciudadanos confían en nosotros para derrotar a Hamás y eliminar la amenaza de Gaza de una vez por todas". Eso me llamó la atención porque, a lo largo de los años, aprendí que algunas de las palabras más peligrosas en Medio Oriente son "de una vez por todas".
Todos estos movimientos islamistas/yihadistas (los talibanes, Hamás, ISIS, Al Qaeda, la Jihad Islámica Palestina, Hezbollah, los hutíes) tienen profundas raíces culturales, sociales, religiosas y políticas en sus sociedades. Y tienen acceso a un sinfín de jóvenes humillados, muchos de los cuales nunca han tenido un trabajo, poder o una relación romántica: una combinación letal que los hace fáciles de movilizar para el caos.
Y es por eso que, hasta el día de hoy, ninguno de estos movimientos ha sido eliminado de una vez por todas. Sin embargo, pueden ser aislados, disminuidos, deslegitimados y decapitados, como lo ha hecho Estados Unidos con ISIS y Al Qaeda. Pero eso requiere paciencia, precisión, muchos aliados y alternativas que tengan legitimidad dentro de las sociedades de las que surgen estos jóvenes.
Sería un "gran error" que Israel ocupe Gaza
Por eso, permítanme decir en voz alta y clara lo que he estado diciendo en voz baja en mis últimas columnas: estoy con el presidente Biden cuando dijo en "60 Minutos" que sería un "gran error" que Israel "ocupara Gaza nuevamente".
Creo que tal medida podría convertir la humillante derrota táctica de Israel a manos de Hamás, que incluyó una barbarie inimaginable, en una crisis estratégica moral y militar de largo plazo. Es algo que podría atrapar a Israel en Gaza, arrastrar a Estados Unidos a otra guerra en Medio Oriente y socavar tres de los intereses de política exterior más importantes de Estados Unidos en este momento: ayudar a Ucrania a liberarse de Rusia para unirse a Occidente, contener a China y formar un bloque proestadounidense. Eso incluye a Egipto, Israel, los países árabes moderados y Arabia Saudita, que podrían contrarrestar a Irán y luchar contra la amenaza global del Islam radical.
Si Israel entra en Gaza ahora, hará estallar los Acuerdos de Abraham, desestabilizará aún más a dos de los aliados más importantes de Estados Unidos (Egipto y Jordania) y hará imposible la normalización con Arabia Saudita: enormes reveses estratégicos. También permitirá a Hamás encender realmente Cisjordania y desencadenar allí una guerra de pastores entre colonos judíos y palestinos. En conjunto, influirá directamente en la estrategia de Irán de arrastrar a Israel a una sobretensión imperial y de esa manera debilitar la democracia judía desde adentro.
El objetivo estratégico número uno de Irán con Israel siempre ha sido garantizar que Israel siga atrapado en Cisjordania, se vea arrastrado a volver a ocupar el sur del Líbano y, en los sueños más febriles de Irán, vuelva a ocupar Gaza. Un Israel así estaría tan debilitado moral, económica y militarmente que nunca podría amenazar el programa nuclear y las ambiciones hegemónicas de Irán.
Netanyahu no es apto para gestionar esta guerra
¿Qué debería hacer Israel para garantizar que un ataque como el lanzado por Hamás nunca vuelva a ocurrir? No lo sé ahora mismo. Sólo sé que cualquiera que sea la respuesta, no es movilizar a 360.000 reservistas israelíes traumatizados para lanzarse a una guerra urbana en uno de los lugares más densamente poblados del mundo. Esto aplastará la economía israelí y su posición internacional. Todos estos dilemas deben empujar a Biden a afinar su postura ante la crisis.
Biden debe darse cuenta de que Benjamín Netanyahu no es apto para gestionar esta guerra como un actor racional. Después de una derrota tan colosal, lo más poderoso y unificador que Netanyahu podría haber hecho fue convocar nuevas elecciones israelíes dentro de seis o nueve meses y anunciar que no se presentaría; está terminando su carrera en política y, por lo tanto, los israelíes pueden confiar en que cualquier decisión que tome ahora sobre Gaza y Hamás tendrá en mente sólo el interés nacional israelí; no tendrá en mente su propio interés en no ir a la cárcel por cargos de corrupción, lo que requiere que se aferre a los locos de derecha de su gobierno persiguiendo una gran victoria militar a corto plazo que puede entregarle al electorado israelí como compensación por la debacle que acaba de ocurrir.
Si Israel anunciara hoy que ha decidido por ahora renunciar a una invasión de Gaza y que buscará más medios quirúrgicos para eliminar o capturar el liderazgo de Hamás mientras intenta diseñar un intercambio para los más de 150 rehenes israelíes, y de otro tipo que Hamás mantiene, no sólo evitaría traumatizar aún más a su propia sociedad, así como a los civiles palestinos en Gaza; también daría tiempo a Israel y a sus aliados para pensar en cómo construir con los palestinos una alternativa legítima a Hamás.
Una medida así le ganaría a Israel mucho apoyo global y permitiría al mundo ver a Hamás como lo que es: el ISIS de los territorios palestinos.
- El mejor resultado posible
Simplemente hagamos esta pregunta: si Israel anunciara hoy que renunciaría, por ahora, a una invasión total de Gaza, ¿quién estaría feliz, quién se sentiría aliviado y quién se enfadaría? Irán se sentiría totalmente frustrado, Hezbollah se sentiría decepcionado, Hamás se sentiría devastado (todo su plan de guerra fracasó) y Vladimir Putin quedaría aplastado, porque Israel no quemaría municiones y armas que Estados Unidos necesita enviar a Ucrania. Los colonos de Cisjordania se enfurecerían.
Mientras tanto, los padres de cada soldado israelí y de cada rehén israelí se sentirían aliviados, cada palestino en Gaza atrapado en el fuego cruzado se sentiría aliviado, y cada amigo y aliado que Israel tiene en el mundo comenzando por un tal Joseph R. Biden se sentiría aliviado. Yo descanso mi caso.
Por Thomas L. Friedman
The New York Times