Dólar blue: “El Croata”, señalado como presunto responsable de la suba de la divisa, se presentó en la Justicia
Según su abogado, el financista “decidió volver a la Argentina desde Brasil” y “ponerse a Derecho” cuando supo que había noticias que lo involucraban
3 minutos de lectura'

Tras ser señalado por el gobierno nacional como uno de los responsables de la suba acelerada del dólar blue, Ivo Esteban Rojnica, conocido como El Croata, volvió de Brasil y se presentó en los tribunales de Comodoro Py para ponerse a Derecho.
Rojnica, junto con su abogado, Gaston Marano, se presentó esta mañana en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, que conduce el juez Marcelo Martínez de Giorgi, a cargo de una investigación por delitos como lavado de activos.
“Su deseo era ponerse a Derecho y, eventualmente, una vez analizada la causa dar las explicaciones del caso. Cuando supo que había noticias que lo involucraban, decidió volver a la Argentina desde Brasil, donde había viajado. Después de ponerse en contacto conmigo, se decidió presentarse en el Juzgado Federal N° 8, constituir domicilio y, ahora estamos a la espera de ver la causa”, sostuvo a LA NACION Marano.
La semana pasada, poco después de que el dólar blue superara la barrera de los 1000 pesos, fuentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) informaron que, por orden del juez Martínez de Giorgi, había sido allanada la financiera Nimbus, propiedad de Rojnica, sindicada como la “mayor cueva de la City”.
“Por el volumen de sus operaciones, es posible que la financiera Nimbus marcara el pulso del mercado del blue: en las oficinas de Rojnica se encontró un cronograma con fechas que decían ‘salto’ y tenían exacta correlación con los días en los que se registraron subas en la cotización de los paralelos”, explicaron tras los allanamientos fuentes de la Aduana.
El procedimiento en la financiera, situada en San Martín 140, en el barrio de San Nicolás, había estado a cargo de detectives de Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) y personal de la Aduana.
“En los allanamientos en las oficinas de San Martín 140 se secuestró una gran cantidad de documentación. Hay listados de clientes de Nimbus, con números por las operaciones de venta de dólares y las comisiones percibidas. ”, afirmaron las fuentes de la Aduana al tanto de la investigación.
Según se informó, en las oficinas de la financiera fueron encontradas planillas manuscritas donde se registraban el ingreso y egreso de dólares de la cueva. Algunas anotaciones llevan el nombre del cliente, otras el apodo. “Llamó la atención la cantidad de operaciones en dólares de un tal Roberto H.”, dijeron fuentes aduaneras.
Los voceros consultados explicaron: “Rojnica ya había expandido su expansión a Paraguay: figura como poseedor del 40% de Negocios Bursátiles Casa de Bolsa Sociedad Anónima, donde además era vicepresidente. Incluso, certificó por escribano una hipoteca a su favor por varios inmuebles ante un préstamo de medio millón de dólares”.
Otras noticias de Dólar blue
- 1
Choque múltiple en la General Paz: corrían una picada, perdieron el control y dejaron al menos tres heridos
- 2
“¡Guarda, guarda, frená!”: Le enseñaba a manejar la moto a su novia, perdieron el control y chocaron contra un poste de luz
- 3
Mar del Plata: apuñalaron a un hombre en situación de calle mientras dormía en la vereda
- 4
Video: seis minutos de terror | robaron una moto de alta gama a punta de pistola y a plena luz del día
Últimas Noticias
Confesó todo. Un “arrepentido” reveló que izaron del agua los 469 kilos de cocaína y que preveían llevar otro cargamento
Alerta desde los Estados Unidos. Es policía federal y está acusado de distribuir imágenes de niños abusados sexualmente
Dos balazos y misterio. Descartan que el ataque a tiros en un hospital haya tenido como “objetivo” una enfermera
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite