Aunque existen hace más de tres décadas, los código QR son cada vez más populares para realizar compras online o para utilizar en redes sociales. Se trata de códigos de barras bidimensionales que se pueden observar en formato cuadrangular y sirven para almacenar información.
Estos datos que mantiene, generalmente un URL, se pueden observar una vez que se tiene acceso una vez se “lee” o decodifica a través de un equipo que puede ser la cámara de un teléfono celular. De esta manera, funcionan como una especie de puente entre el mundo físico y el digital.
TE PUEDE INTERESAR
Es importante aclarar que las siglas “QR” significan “quick response”, o “de respuesta rápida” en español. En esta nota te enseñamos cómo podés aumentar las ventas de tu negocio implementando códigos QR en tus estrategias de mercadeo.
Para qué se utiliza el código QR en el marketing directo y digital
El código QR es una poderosa herramienta de marketing y por ello es que empresas de diversos sectores comerciales los utilizan para sus volantes, plataformas digitales, los paquetes de sus productos y muchos más.
Y es que estos pueden almacenar desde un catálogo de productos hasta un cupón de descuento o dar acceso rápido a los métodos de pago disponibles, por lo que puede ser muy útil para la empresa. Además, es importante saber que no hay nada tan sencillo cómo hacer un codigo QR gratis a través de Beaconstac.
El objetivo de estas estrategias, ya sea para marketing directo o digital, es aumentar las ventas de la marca, persiguiendo a la par otras metas como la fidelización de los clientes y el mejoramiento de la imagen ante el público.
Recomendaciones para utilizar el código QR
Si querés conseguir tus propios objetivos, te contamos algunas recomendaciones que podés tener en cuenta:
Utilizá los QR para facilitar el contacto y la comunicación directa con los clientes
Los estudios más recientes indican que el 59,5% de la población mundial utiliza redes sociales para estar en contacto con el mundo; y el porcentaje asciende a 92,3% entre quienes tienen acceso a internet. De esta manera se puede decir que unos 4.760 millones de personas que están interconectadas a través de estas plataformas.
Las redes sociales no pueden ser dejadas de lado y, por ello, es imprescindible que investigues cuáles son las más visitadas por tu target y te des de alta. De esta manera, podrás ofrecer tus productos y servicios, hacer anuncios, mostrar tu ética de trabajo y mucho más a través de ellas.
Pensando en la comodidad del cliente, los códigos QR pueden brindar acceso inmediato a las redes de tu marca, por lo que podés evitar a los consumidores gastar tiempo y energía tipeando el usuario de cada una en su teléfono celular. Además de facilitarles el acceso a tus cuentas en redes sociales populares como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram y Tik Tok, podés enlazarlos directamente a alguna aplicación de mensajería directa, como WhatsApp o Telegram o llevarlos a un formulario dentro de tu página web. De esta manera ellos se sentirán atendidos y aclararán sus dudas con rapidez.
Ofrecé promociones y descuentos a través de QR
Los descuentos y cupones para obtener productos o servicios gratis siempre serán una excelente estrategia para aumentar las ventas, ya que la promesa de recibir algo de regalo a cambio de comprar en tu tienda es muy atractiva. No solo hará que los clientes regresen en un corto tiempo, sino los incentivará a invitar a sus amigos y conocidos.
Los códigos QR son una excelente vía para ofrecer descuentos y promociones y, para ello, las claves están en diseñar bonificaciones exclusivas para quienes los escaneen y ponerles una fecha tope de validez.
Compartí información audiovisual de forma interactiva con QR
Más de un 82% del tráfico de internet lo conforman los videos y estos se han transformado en una ventana efectiva y a la vez entretenida de transmitir información. Sin dudas, tienen la ventaja sobre otros métodos, como los blogs o artículos, de que se valen de las imágenes y el audio de forma simultánea. Incluso se puede incluir texto si agregas subtítulos.
Para que los videos lleguen a los clientes se pueden utilizar un código QR, incluyéndolos en los paquetes de los productos con links directos a videos de cómo se usan, guías de cómo armarlos o a reseñas de clientes en este formato.
Compartí los enlaces directos a plataformas de pago con QR
Como vimos, una de las grandes ventajas de los códigos QR es que automatizan procesos, redirigiendo al cliente instantáneamente a donde lo quieras llevar. Esto es de suma importancia hoy en día, cuando los usuarios y compradores buscan obtener lo que desean en la menor cantidad de pasos posibles.
El momento del pago puede ser tedioso para algunos, especialmente a través de compras online, por lo que podés ahorrarle tiempo incorporando un QR que los lleve de inmediato a la forma de pago que prefieran.
TE PUEDE INTERESAR