Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Elecciones 2023.- El pedido de la Iglesia a los candidatos presidenciales: "Nadie se salva solo"

En la recta final de la campaña, la Conferencia Episcopal demandó "un acuerdo político, social y económico de gobernabilidad, más allá de cuál sea el resultado electoral".

Elecciones 2023.- El pedido de la Iglesia a los candidatos presidenciales: "Nadie se salva solo"
17 de Octubre de 2023 | 09:37

La Iglesia Católica envió un nuevo mensaje a los candidatos presidenciales que atraviesan la recta final camino a las elecciones generales del 22 de octubre. A través de un documento publicado por la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJyP), la Conferencia Episcopal reclamó "un acuerdo político, social y económico de gobernabilidad, más allá de cuál sea el resultado electoral".

"A poco de cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia y del estado de derecho, reiteramos nuestra disposición, en actitud de escucha, para promover y facilitar el diálogo entre las fuerzas políticas y sociales con el objetivo de que se alcancen los acuerdos que nuestra Argentina necesita", resaltaron en el escrito.

El documento de la Iglesia Católica de cara a las elecciones 2023

El documento que se titula “Votar por la Justicia y la Paz”, y cuenta con una cita del Papa Francisco (Fratelli Tutti, 198-224), en la que expresa que "la construcción de la paz social de un país es una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos". "En estos tiempos en nuestra Patria, en América Latina y en el mundo, el diálogo y la escucha deben convertirse en instrumentos permanentes de justicia y paz, fortaleciendo la amistad social", completa los dichos de Bergoglio.

La CNJyP señaló que "no hay verdadera libertad sin fraternidad, justicia social y paz" y postuló que "los valores de la paz, de la igualdad, del trabajo, de la inclusión, de la justicia y de la equidad territorial para realizar juntos un proyecto en común", parecen hoy amenazados. De manera indirecta, sin hacer referencia explícita, la Iglesia apuntó contra el aspirante presidencial Javier Milei, cuestionando sus principales políticas en la materia. 

"Por ello, concurrir a votar en paz, el próximo 22 de octubre, será una contribución para afianzar una democracia que signifique ciudadanía plena, ejercicio de derechos, que asegure condiciones para el bienestar de nuestro pueblo, que supere la fragmentación, con sensibilidad social, que garantice igualdad de oportunidades, con independencia económica", resaltaron.

Asimismo, remarcaron la necesidad de "la generación de espacios de diálogo y encuentro que hagan posible un acuerdo político, social y económico de gobernabilidad, más allá de cuál sea el resultado electoral".

El voto del domingo y los candidatos

"El voto expresa la voluntad popular y exige a los candidatos que triunfen en la elección, disponerse a resolver los graves problemas que enfrentamos, con la cooperación y ayuda de todos los demás, bajo el principio de que nadie se salva solo", sostuvieron.

Por su parte, el documento enfatiza además la urgencia en "devolver a la política su carácter de ser una de las 'formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común'".

"La acción política debe promover el cuidado de la vida, la dignidad humana, el trabajo digno para todas las personas y la eliminación del hambre y la exclusión", completaron desde la Confederación Episcopal y concluyeron: "Pedimos a María, Madre y Reina de la Paz, que nos alcance de su Hijo, la paz para nuestro pueblo, la paz para las familias, la paz para los lugares de guerra y conflicto en el mundo".

 

 

Fuente: Noticias Argentinas (NA)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla