Paridad de género: será obligatorio que, al menos, una mujer integre las Juntas de Calificaciones en la Policía de la Ciudad
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria, firmaron el Decreto N° 288/23
3 minutos de lectura'

En una medida que busca garantizar la igualdad de oportunidades en la carrera policial porteña, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso la integración de mujeres en las Juntas de Calificaciones para los ascensos a los diferentes grados dentro de la fuerza de seguridad local.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria, firmaron el Decreto N° 288/23 que incorpora por primera vez a las políticas de género en las Juntas de Calificaciones de la Policía de la Ciudad, una medida fundamental para garantizar la inclusión y la igualdad de género.
A partir de este decreto, las Juntas de Calificaciones deberán integrarse con, al menos, una mujer en carácter de titular, la cual debe encontrarse en servicio efectivo y pertenecer al cuadro correspondiente. En el caso de no haber mujeres con el grado requerido para integrar alguna de estas Juntas, la participación femenina se asegurará con la designación de representantes del Ministerio de Justicia y Seguridad y del Instituto Superior de Seguridad Pública, con la excepción de que quien ejerza la Subjefatura de la Policía de la Ciudad sea una mujer.
Además, en la Junta Permanente de Calificaciones, que funciona ininterrumpidamente y califica a todo el personal que deba ser considerado a efectos de determinar su continuidad o exclusión de la Policía de la Ciudad, se determina que una mujer forme parte de la conformación, junto al otro Oficial Superior en servicio efectivo en calidad de titulares.
En relación con el decreto, la Secretaria de Administración, Justicia y Soporte Operativo de Seguridad, Genoveva Ferrero, señaló que “este avance histórico es un ejemplo más del compromiso que asumimos con las mujeres policías, a quienes queremos garantizarles un camino profesional marcado por la igualdad y la inclusión. Su esfuerzo y su compromiso diario por la seguridad de los vecinos nos llena de orgullo y admiración. Y vamos a devolverles todo su trabajo con las medidas de cuidado que se merecen”.
Este decreto se enmarca dentro de los conceptos de la Constitución de la Ciudad y, especialmente, de la Ley N° 5.688, que establece que la Policía de la Ciudad guarda una estricta representación de géneros, favoreciendo la incorporación, participación y promoción sin ninguna limitante por género, orientación sexual o identidad de género, ya sea para el acceso efectivo a cargos de conducción, como así también en todos los niveles y áreas.
Temas
Otras noticias de Género
- 1
Frenética búsqueda en el río Reconquista de un padre y su hijo de 3 años desaparecidos desde el martes cuando salieron a pescar
- 2
Choques en Palermo: un conductor atropelló a un hombre en Libertador y un auto volcó en Figueroa Alcorta
- 3
Tras la denuncia de Viviana Canosa, el exagente norteamericano Timothy Ballard emitió un comunicado
- 4
Encontraron sin vida el cuerpo del niño de tres años que había desaparecido en el río Reconquista con su padre
Últimas Noticias
Investigación. Tras la denuncia de Viviana Canosa, el exagente del FBI Tim Ballard emitió un comunicado
Todavía buscan al padre. Encontraron sin vida el cuerpo del niño de tres años que había desaparecido en el río Reconquista
Fatal neumonía. Murió uno de los detenidos por el asesinato de un empresario en San Antonio de Padua
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite