
Estatales, a la espera de una oferta: cómo sigue la negociación salarial en la Provincia
Estatales, a la espera de una oferta: cómo sigue la negociación salarial en la Provincia
Triple choque en Berisso: manejaba sin licencia y se estrelló contra un micro 202
Al final, las prepagas moderan el aumento anunciado para mayo
Tras la lluvia, repunta el tiempo en La Plata y sigue el frío: el tiempo para este finde de Pascuas
El PJ bonaerense busca avanzar con la reelección de los intendentes en Provincia
EL FMI pide que las provincias bajen Ingresos Brutos tras reducir el déficit
Los servicios en La Plata, al ritmo del Viernes Santo: recolección, transporte, esparcimiento
VIDEO.- Abundante agua y caída de granizo en La Plata: el acumulado barrio por barrio
El Gobierno prometió al FMI reducir subsidios a la luz para 9.500.000 hogares
Gimnasia se juega todo ante River en el Bosque: formaciones, hora y TV
Imposible aburrirse este finde largo en La Plata: toda la agenda con música, teatro, cine y más
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
El lunes día clave para la definición de las termoeléctricas a las afueras de La Plata
Cuenta DNI: los descuentos que se activan este viernes 18 de abril, con una promo especial
Siguen este viernes las actividades religiosas y culturales en La Plata
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
El "Congreso de la libertad bonaerense": qué se sabe del acto de Milei en La Plata
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
El cupón del Cartonazo, este sábado con la edición impresa de EL DIA
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
"Es una aberración": Florencia Peña estalló contra Viviana Canosa
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo confirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano
El Gobierno anunció que abrirá en los próximos días un registro voluntario para renunciar a los subsidios estatales en las tarifas del transporte público, una opción que invitó a hacer a aquellos que concuerdan con las propuestas de los candidatos presidenciales opositores de recortar o eliminar las ayudas estatales.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, dijo en rueda de prensa que se informará a los usuarios los costos de los boletos con y sin subsidios y se abrirá desde el viernes un registro para que los pasajeros de ómnibus y trenes urbanos puedan en forma voluntaria renunciar a los subsidios estatales en las tarifas.
El ministro recordó que, en medio de la campaña para las elecciones presidenciales del próximo domingo, candidatos opositores -apuntó contra Javier Milei y Patricia Bullrich- han planteado que los subsidios al transporte no son necesarios para los usuarios.
“Dado que el debate se ha centrado sobre si se van a quitar en adelante, como lo proponen algunos candidatos, los subsidios al transporte, nos parece muy importante que la sociedad sepa de qué se trata”, señaló Giuliano.
El ministro sostuvo que “quienes están de acuerdo con la política de no subsidios deberían optar por no recibir subsidios”.
“Me parece algo de mínima lealtad. Quien va a decidir (en los comicios) por opciones que eliminan subsidios al transporte tienen la oportunidad, desde el vamos, de hacerlo, entendiendo el impacto que eso significa no solo en lo individual sino en la cuestión social. Por eso es optativo”, indicó.
Ratificó que el Gobierno “sostiene” la política de subsidios al transporte, de la que se benefician actualmente unas 5 millones de personas. Las tarifas se encuentran congeladas desde agosto, cuando la inflación dio un salto del 12,4 % mensual tras una devaluación brusca del 22 % en el tipo de cambio oficial.
Sin subsidios, la tarifa mínima para viajar en un ómnibus urbano pasaría de 52,96 pesos a 700 pesos, mientras que el boleto mínimo en tren subiría de 33,28 pesos a 1.100 pesos . “Estamos abriendo un debate público, que no es hipotético ni simbólico”, remarcó el ministro a menos de una semana de las elecciones.
Cada usuario deberá inscribirse en caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada al transporte público. Luego, deberá completar el formulario de renuncia al subsidio que se va a encontrar en la web de SUBE (argentina.gob.ar/SUBE).
El mismo tiene validez como declaración jurada y estará disponible desde el 20 de octubre. Además, hasta que la información sea procesada, los usuarios de colectivos podrán solicitar al conductor de la unidad pagar la tarifa plena sin subsidio.
Finalmente, desde el 27 de octubre el cobro sin subsidio para quienes completaron el formulario será automático.
La medida alcanza a los usuarios de transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires, por donde circulan diariamente más de 4 millones de personas, como así también a los usuarios de líneas urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.
Para trenes los valores del pasaje actuales con subsidio son entre $11,57 y $52,95, en el AMBA, mientras que el precio sin subsidio ronda desde los $655 y hasta $1.100.
En aquellas localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.
En colectivos, en el AMBA el valor del pasaje con subsidio es entre $52,96 y $72,61, en tanto que sin subsidio sería de alrededor de $700.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí