Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |COMICIOS LEGISLATIVOS

Triunfo de la oposición proeuropea en Polonia

Triunfo de la oposición proeuropea en Polonia

Donald Tusk

16 de Octubre de 2023 | 03:41
Edición impresa

VARSOVIA

La oposición centrista proeuropea de Polonia logró la mayoría en las elecciones legislativas de ayer, derrotando a los populistas nacionalistas del Ley y Justicia (PiS, en el poder) y a una formación de ultraderecha, según los sondeos a boca de urna.

El resultado de las elecciones es crucial para el futuro de los lazos de Polonia con la Unión Europea (UE) y con la vecina Ucrania.

De confirmarse estos resultados, estas elecciones pondrían fin a ocho años de gobierno del Partido Ley y Justicia (PiS) de Jaroslaw Kaczynski.

Los tres partidos de la oposición, la Coalición Cívica (KO), los democristianos de la Tercera Vía y el partido Izquierda, obtuvieron juntos 248 bancas en el Parlamento de 460 diputados, contra 212 escaños para el PiS y la Confederación (extrema derecha).

“Polonia ganó, ganó la democracia, los expulsamos del poder (...) este es el final de este mal período, este es el final del reinado del PiS”, declaró inmediatamente después de la publicación de las encuestas Donald Tusk, el presidente de KO.

TUSK, UN PROEUROPEO

Tusk, de 66 años, fue primer ministro polaco entre 2007 y 2014 y presidente del Consejo Europeo entre 2014 y 2019.

Durante la campaña prometió restablecer las buenas relaciones con la Unión Europea y desbloquear los fondos europeos congelados por Bruselas debido a las disputas durante los dos mandatos del gobierno del PiS.

Tusk también ha prometido liberalizar el derecho al aborto, un punto importante de desacuerdo con el gobierno del PiS que ha enfatizado los valores católicos.

El líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, elogió el éxito relativo de su agrupación, que tendrá 200 escaños, pero que no se ha traducido en una mayoría que permita formar gobierno.

Pero “ya sea que estemos en el poder o en la oposición, (...) no permitiremos que Polonia sea traicionada”, dijo.

Según Stanislaw Mocek, politólogo y presidente de la Universidad Collegium Civitas, ahora existe “la posibilidad de que surja un gobierno de oposición”.

“Creo que este es en realidad el final del gobierno del PiS (...) Esta es una oportunidad para reconstruir nuestra posición, en primer lugar en Europa”, aseguró.

“HORA DE UN CAMBIO”

Según la encuesta a boca de urna, la tasa nacional de participación fue de 72,9 por ciento, un récord absoluto desde la caída del comunismo en 1989.

Muchos votantes expresaron su frustración con el gobierno.

“Es hora de un cambio”, dijo Ewa Bankowska, una mujer de 43 años que trabaja en finanzas, mientras votaba en Halinow, una ciudad a las afueras de Varsovia.

“Me preocupa la economía. Me gustaría que nos desarrolláramos y que el gobierno dejara de gastar el dinero que no tiene”, afirmó.

Al contrario Dorota Zbig, una enfermera de 57 años, cree que los últimos años del gobierno del PiS “han sido muy buenos para mí y mi familia”.

Para formar un gobierno de coalición, es necesario que KO, la Tercera Vía e Izquierda logren llegar a un acuerdo pero sus líderes ya han declarado su buena voluntad para hacerlo.

“Probablemente esperaremos los resultados oficiales (...), luego nos sentaremos a discutir y ciertamente llegaremos a un acuerdo”, aseguró Donald Tusk.

Durante la campaña, el PiS se comprometió a continuar con sus controvertidas reformas del sistema judicial que, según él, tienen como objetivo erradicar la corrupción, pero que la Unión Europea considera un ataque a la democracia.

La campaña estuvo marcada por violentos ataques personales contra Tusk por parte de las autoridades, que lo acusaron de representar los intereses de Berlín, Moscú y Bruselas.

Kiev y sus aliados occidentales están observando atentamente estas elecciones, después de la reciente elección en Eslovaquia de un gobierno hostil a apoyar a Ucrania.

Polonia es uno de los principales apoyos de Kiev y ha recibido a un millón de refugiados ucranianos en su suelo, pero los polacos son cada vez más reacios.

El gobierno del PiS se enfrentó recientemente a Ucrania imponiendo un embargo a las importaciones de sus cereales, una medida que justificó para proteger a los agricultores polacos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla