

Tanques israelíes avanzan hacia la frontera con gaza / AFP
Homenajearán al músico atropellado por La Toretto en La Plata, a un año de su muerte
Pablo de Blasis, el "Lobo terrible" que quiere llegar de 10 al clásico con Estudiantes
Alumnos de una secundaria de La Plata cortan la calle en reclamo por “condiciones deplorables”
Bianco rompió el silencio tras negarse al control de alcoholemia: "No rompí ninguna ley"
Explotó Yanina Latorre: disparó contra el abogado de la China Suárez
En las redes: el motivo del llanto y la emoción de Isabel Macedo
Cuenta DNI: con una promo súper especial, todos los descuentos que se activan hoy martes 8 de abril
Macri volvió a criticar al "entorno" de Milei: "No sé por qué hacen esto"
El platense Etcheverry debutó con un triunfo en el Masters 1000 de Montecarlo
Quiénes son las 5 personas que murieron en el vuelco del micro que venía a La Plata
Cartonazo por $3.000.000: los números de este martes 8 de abril
Piden reponer los monumentos y las placas en Plaza San Martín
"A Diego lo tenían secuestrado": el testimonio de Verónica Ojeda en el juicio por Maradona
Alfredo Casero disparó contra Lali Espósito y dijo que terminará siendo intendenta K
De la China para Mauro Icardi: el "Var" dejó ver los besos y abrazos de gol
Inseguridad sin límites en La Plata: audaz golpe en un barrio semicerrado
Investigan la muerte de una platense en un auto incendiado en la Ruta 11
"Lobo terrible": qué se sabe de la manipulación genética para "revivir" a una especie extinta
El Colegio Nacional Rafael Hernández celebró sus 140 años de vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tropas israelíes se siguen concentrando frente al enclave palestino en vistas de una incursión terrestre. Esperan la orden para “cumplir con el objetivo de destruir a Hamás”
Tanques israelíes avanzan hacia la frontera con gaza / AFP
Israel siguió concentrando tropas ayer frente a la Franja de Gaza en vistas de una invasión del enclave palestino, donde los bombardeos desencadenados tras la ofensiva de Hamás contra su territorio ya dejaron más de 2.600 muertos y un millón de desplazados.
El ejército israelí urge desde el viernes a los 1,1 millones de habitantes del norte de Gaza a partir hacia el sur ante una posible incursión en el enclave, en torno al cual apostó decenas de miles de soldados. De hecho, ayer anunció que había restablecido el abastecimiento de agua al sur de la Franja, lo que da otro indicio de que el ingreso de las tropas por tierra no demorará mucho tiempo en empezar.
La tropa espera la orden de pasar a la acción para cumplir con el objetivo de destruir a Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, informaron los portavoces del ejército.
El enclave de 362 km2, donde viven más de 2,3 millones de habitantes, es escenario de bombardeos diarios desde la ofensiva lanzada por Hamás contra Israel el 7 de octubre.
El ataque, el más mortífero que sufrió Israel desde su creación en 1948, dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según el ejército.
Los comandos de Hamás, una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel, capturaron además a 155 personas que mantienen como rehenes.
LE PUEDE INTERESAR
“Cuando despegó el Hércules la sensación de alivio fue enorme”
LE PUEDE INTERESAR
El magnate Daniel Noboa sucederá al presidente Lasso en Ecuador
En Gaza, los bombardeos mataron hasta ahora a 2.670 personas, entre ellas más de 700 niños, según las autoridades locales.
Los ultimátum de Israel para evacuar el norte del territorio provocaron un desplazamiento “masivo” de la población, indicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ya hay cerca de un millón de desplazados y la cifra amenaza con aumentar.
Tras la incursión de Hamás, Israel ordenó un asedio “total” del enclave, cortando el suministro de agua, electricidad y alimentos de la Franja, sometida ya a un estricto bloqueo desde 2006.
El ministro israelí de Energía, Israel Katz, anunció ayer que el suministro de agua se había restablecido hacia el sur del enclave.
La ayuda humanitaria, procedente de varios países, se acumula en la frontera de Egipto, país que supervisa el único acceso terrestre a Gaza que no está bajo control israelí. Se trata del paso de Rafah, que permanece cerrado, por lo cual los gazatíes están literalmente encerrados en el enclave.
La UNRWA afirmó que una “catástrofe humanitaria inédita” se estaba produciendo en Gaza. “Ni una gota de agua, ni un grano de trigo, ni un litro de combustible fue autorizado a entrar en Gaza en los últimos ocho días”, afirmó Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA.
Miles de residentes huyen desde el viernes hacia el sur entre ruinas y con sus pertenencias apiladas apresuradamente en remolques, autos, motos y autos.
Pero la parte meridional del enclave es también blanco de bombardeos, según los habitantes, y sus hospitales se encuentran desbordados. Del otro lado de la frontera, los israelíes se están desplazando también hacia zonas más seguras.
La situación en Gaza preocupa tanto por su aspecto humanitario como por su potencial de provocar una conflagración regional.
La Liga Árabe y la Unión Africana afirmaron en un comunicado conjunto que una invasión de la Franja “podría desembocar en un genocidio de proporciones inéditas”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Husein Amir Abdollahian, advirtió por su parte que “nadie podrá garantizar” el control de la situación si Israel invade Gaza.
Estados Unidos brindó un apoyo inquebrantable a Israel, pero expresó a la vez su preocupación por la situación en Gaza y teme que el conflicto se propague.
Washington envió dos portaaviones al Mediterráneo oriental “para disuadir acciones hostiles contra Israel”, anunció el sábado el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió de un posible “involucramiento directo” de Irán. “Tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad”, subrayó.
Irán es el enemigo número uno de Israel y apoya al movimiento libanés Hezbolá, que indicó el viernes estar “preparado” para unirse a Hamás cuando haga falta.
La tensión crece en el sur de Líbano, fronteriza con Israel, donde un cohete impactó ayer el cuartel general de los cascos azules de la ONU (Finul).
El ejército israelí anunció el sábado que había matado a “varios terroristas” que intentaban infiltrarse a su territorio desde esa zona y Hamás reivindicó este domingo dos infiltraciones desde Líbano.
Al menos 10 personas murieron hasta ahora en el sur de Líbano, escenario de cruces de artillería. Otras dos murieron en Israel.
El ministro de Defensa israelí, Toav Gallant, aseguró que su país “no está interesado” en abrir un frente bélico con Líbano.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó el sábado a las tropas apostadas cerca de Gaza y avisó que la ofensiva aún está lejos de terminar.
“¿Están preparados para lo que está por venir? Va a continuar”, declaró en su arenga a la tropa.
El ejército israelí ya realizó incursiones en el enclave, donde halló algunos “cadáveres” de los rehenes secuestrados. Hamás señaló que 22 “prisioneros” habían muerto en los bombardeos israelíes.
El ejército israelí comunicó el fin de semana que había matado a tres mandos de Hamás implicados en la ofensiva del 7 de octubre.
Según el portavoz militar Richard Hecht, en el punto de mira está ahora el jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, considerado el cerebro de esa operación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí