“Sensatez y responsabilidad”, el pedido de Juan Schiaretti a los candidatos para evitar caer en la hiperinflación
El actual gobernador de Córdoba le reclamó a sus pares “que no echen más al leña al fuego” con las declaraciones que hacen; “Están jugando al borde del abismo”, sostuvo
3 minutos de lectura'
A una semana de las elecciones generales y en medio de un panorama económico complicado, el candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, le reclamó a sus pares que tengan “responsabilidad” para evitar que el país caiga en la hiperinflación. “Están jugando al borde del abismo”, dijo durante una entrevista en Comunidad de Negocios, el programa que conduce José Del Rio por LN+.
El gobernador de Córdoba expresó su preocupación por la situación económica del país a partir de la última disparada del dólar, los datos inflacionarios y los números de la pobreza y la indigencia y responsabilizó al ministro de Economía, Sergio Massa, por el presente de la Argentina. “Estamos al borde de la hiper y la irresponsabilidad de Massa fue la que nos llevó a este lugar. Creo que no podemos caer en la hiper, por lo tanto, tenemos que ser responsables para evitarlo”, sostuvo.
En ese sentido, señaló que “los candidatos se echan la culpa unos al otro” con las declaraciones que hacen y complican aún más las circunstancias. “[Javier] Milei le tira nafta al fuego, Massa le echa la culpa Milei, y reaparece el presidente Alberto Fernández para denunciar a Milei”, dijo en torno a los dichos del dirigente de La Libertada Avanza en contra del peso argentino y los plazos fijos que le valieron críticas desde el oficialismo y la oposición, y una denuncia del mandatario.
“Los candidatos no hacen declaraciones ingenuas, están jugando al borde del abismo, he visto y he escuchado a Massa, a Bullrich y a Milei declarar creyendo que con eso van a sacar mas votos. Pido sensatez a los que aspiramos a ser presidentes, les pido que seamos sensatos, que seamos responsables, que no echemos nafta al fuego”, exigió y mencionó que “Massa ya le esta echando leña al fuego con su desastre de política económica”.
A siete días de la definición en las urnas y una semana después del debate de candidatos, el mandatario cordobés puso a la economía en el centro de la escena y enumeró las medidas que llevará adelante en caso de llegar a la presidencia.
“Hay tres medidas: una es bajar a la mitad las retenciones agropecuarias, la segunda es desdoblar el mercado cambiario en un mercado comercial competitivo y la tercera es la independencia del Banco Central”, enumeró y, tal como ya lo había dicho, insistió en que la presidencia del organismo se la entregará a la oposición. “Con eso, iniciamos el ordenamiento”, afirmó.
Por otra parte, Schiaretti cuestionó “la campaña sucia” que alcanza a dirigentes de los distintos espacios políticos que competirán el próximo domingo “le hacen daño a la convivencia democrática y desprestigia a la clase política, que ya esta devaluada”. “Debe primar la prudencia, debemos evitar la hiperinflación y estos golpes bajos, que no ayudan para nada a que la gente esté un poco más calma”, sentenció.
Otras noticias de Juan Schiaretti
En la Catedral. Multitudinaria misa en Córdoba para despedir a Francisco, celebrada por el cardenal Rossi
Elecciones 2025. Juan Schiaretti se prepara para ser candidato, en una apuesta al espacio “de centro”
Sintonía. Pullaro recibió el apoyo de Schiaretti y alimentan versiones sobre un eventual frente electoral
- 1
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 2
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
- 3
Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y podrían recibir un sueldo bruto de 9 millones de pesos
- 4
Un peritaje determinó que la empresa Caputo Hermanos pagó entre un 10 y un 20 % más por los muebles que le proveyó el líder de Revolución Federal
Últimas Noticias
Silvia Lospennato. “No puedo creer que Adorni haya admitido que perder con el kirchnerismo es un buen resultado”
No se hacía desde 1995. Tres décadas después, el Congreso abre el recinto para interpelar al Gobierno sobre el caso $LIBRA
Purismo sin red. El Gobierno tensa con los aliados y se le complica la defensa del caso $Libra
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite