¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
12 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Nivel internacional en el Festival "El Chango Ibarra"

Participan delegaciones de Bolivia, Chile y Paraguay.
Domingo, 15 de octubre de 2023 01:25
Nivel internacional en el Festival "El Chango Ibarra" Nivel internacional en el Festival "El Chango Ibarra"

Cerrillos es escenario del Festival Internacional de Danzas "El Chango Ibarra". Las actividades arrancaron el jueves y se extenderán hasta hoy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cerrillos es escenario del Festival Internacional de Danzas "El Chango Ibarra". Las actividades arrancaron el jueves y se extenderán hasta hoy.

Participan academias locales y delegaciones de Bolivia, Chile y Paraguay.

Las actividades se desarrollan, a partir de las 21, en el anfiteatro Marcos Tames, ubicado en la plaza principal de la localidad. La entrada es gratuita.

El evento es organizado por el Ballet Celeste y Blanco, y la Municipalidad de Cerrillos.

Alegría y diversión

"Junto a representantes de los países hermanos de Bolivia, Paraguay y Chile, dimos inicio a una nueva edición del festival de folclore internacional 'El Chango Ibarra'. Vivimos una hermosa noche llena de alegría y diversión junto con cientos de cerrillanos", expresó la intendenta Yolanda Vega.

Luego agregó "La unión de los pueblos Latinoamericanos y sus culturas es un valioso tesoro que fortalece nuestra identidad. A pesar de nuestras diferencias geográficas y lingüísticas compartimos una rica herencia histórica y una vibrante diversidad cultural".

El Chango Ibarra y su extensa trayectoria

Vale la pena recordar que "El Chango" Ibarra fue un vecino destacado de la localidad y un bailarín de trascendencia internacional, por lo que obtuvo innumerables reconocimientos a nivel provincial, nacional y en diferentes países de Latinoamérica. También fue un destacado cantor, que se sumó a varias agrupaciones que ganaron trascendencia dentro del género folclórico.

Fue, además, maestro de varias generaciones de artistas de las distintas localidades del Valle de Lerma y llevó los bailes tradicionales de estas tierras por diferentes partes del mundo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD