Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Advertencia de la FAO

Se pierde 5% de los cultivos y el ganado por el clima extremo

Se pierde 5% de los cultivos y el ganado por el clima extremo
15 de Octubre de 2023 | 02:11
Edición impresa

Los eventos climáticos extremos provocan la pérdida anual de 123.000 millones de euros (129.839,75 millones de dólares al cambio actual) de cultivos agrícolas y ganado, el equivalente al 5 % de toda la producción mundial, alertó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además, la frecuencia de los desastres medioambientales es cada vez mayor, pues ha pasado de una media de 100 eventos al año de media durante la década de 1970 a 400 en las últimas dos décadas, revela el organismo internacional en su informe “El impacto de las catástrofes en la agricultura y la seguridad alimentaria”.

“Las temperaturas extremas, las sequías, las inundaciones y los incendios forestales son los principales riesgos que provocan pérdidas en la agricultura de todo el mundo”, advirtió la FAO.

Entre todas las pérdidas, el 26 % se debe a temperaturas extremas, el 19 % a las sequías, el 26 % a las inundaciones y el 10 % a los incendios.

Los países en vías de desarrollo y subdesarrollados se ven, además, mucho más afectados por la climatología extrema, pues provoca pérdidas que llegan al 10 % y 15 % de toda su producción anual.

Por regiones, el este, centro y sur de África son las que más sufren estas pérdidas, seguidas de América del Sur, Europa del Este y el Caribe.

La destrucción de cultivos y ganado merma también la ingesta de nutrientes, ya que según la FAO los eventos extremos han supuesto una reducción de la energía alimentaria consumida de 146 kcal por persona a nivel mundial entre 1991 y 2021.

“Es el equivalente a la necesidad promedio de alrededor de 400 millones de hombres o 500 millones de mujeres durante un año”, se indica en el informe.

Los cereales son el principal producto afectado por las pérdidas, con una media de 69 millones de toneladas al año (el equivalente a toda la producción de Francia), mientras que las frutas y vegetales desperdiciados suman 40 millones de toneladas, y la carne, los huevos y los lácteos, un total de 16 millones de toneladas.

“El cambio climático está contribuyendo a aumentar la incidencia de las amenazas, lo que se traduce en un incremento de la vulnerabilidad y la exposición y en una disminución de la capacidad de respuesta de las personas y los sistemas”, añade el estudio.

La FAO señala que además de eventos los eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes y destructivos, también otras emergencias como las epidemias y los conflictos armados provocan ingentes pérdidas en la producción alimentaria. Por ejemplo, la pandemia de la covid-19 tuvo un efecto muy significativo en países que sufren inseguridad alimentaria.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla