Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Descubren zapatos prehistóricos en Europa, que tienen al menos 6.200 años de antigüedad

Descubren zapatos prehistóricos en Europa, que tienen al menos 6.200 años de antigüedad
15 de Octubre de 2023 | 01:39
Edición impresa

Lo que pudo haber sido el par de zapatos más antiguo de Europa fue descubierto en una cueva en España y ahora se cree que es mucho más antiguo de lo que los científicos pensaban anteriormente. Según un nuevo estudio realizado por científicos, alrededor de 20 pares de sandalias tienen al menos 6.200 años de antigüedad, y posiblemente más, mientras que otros objetos tejidos en la cueva datan de 9.500 años. Los zapatos medían alrededor de 20,5 cm. La noticia surgió después de que los científicos utilizaran la datación por carbono de 76 objetos de la Cueva de los Murciélagos, Albuñol, cerca de Granada, que habían sido excavados por mineros en el siglo XIX. Entre los objetos se encuentran cestas que representan la primera evidencia directa de esta habilidad en las sociedades de cazadores-recolectores del Mesolítico en el sur de Europa. Los objetos, fabricados con madera, juncos y esparto, datan del período Holoceno temprano y medio, hace entre 9.500 y 6.200 años, dijeron los científicos. El estudio sobre los hallazgos de la Universidad de Alcalá (UAH) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se publica en la revista Science Advances. Según Francisco Martínez Sevilla, investigador del Departamento de Prehistoria de la UAH, “se trata del conjunto de calzado prehistórico más antiguo y de mayor amplitud, tanto en la Península Ibérica como en Europa, sin parangón en otras latitudes”, según indica SWNS, el servicio de noticias británico. “La nueva datación de las cestas de esparto de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol abre una ventana de oportunidad para comprender las últimas sociedades cazadoras-recolectoras del Holoceno temprano”. Y añadió: “La calidad y la complejidad tecnológica de la cestería nos hacen cuestionar las suposiciones simplistas que teníamos sobre las comunidades humanas antes de la llegada de la agricultura al sur de Europa”. Dijo que los trabajos y el proyecto que se desarrolla sitúan a la Cueva de los Murciélagos como un sitio único en Europa para estudiar los materiales orgánicos de las poblaciones prehistóricas”. Se cree que los hallazgos estaban bien conservados gracias a los bajos niveles de humedad de la zona.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla