

Mickey Mouse en 'El botero Willie' (Steamboat Willie). Foto: (c) Disney.
A los 89 años, murió el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica
Fentanilo y muertes: qué dice la denuncia que investiga la Justicia Federal de La Plata
El Pincha arribó a Brasil con todo listo: los convocados por Domínguez para el duelo con Botafogo
El día que Pepe Mujica fue premiado en La Plata con el título de Doctor Honoris Causa
Cementerio de autos: la imagen de la desolación tras el voraz incendio en La Plata
"Hace cinco años empezamos": Luciana Elbusto y una fuerte declaración sobre Diego Brancatelli
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 más dos días gratis
Marianela Mirra, furiosa, se separó de José Alperovich: "Me dijo que no confiaba en mí"
Paritaria bonaerense: la expectativa de estatales y docentes en la antesala de una reunión clave
Carmen Barbieri debió ser internada por un fuerte dolor en el pecho: "Está en terapia intensiva"
Con temática bostera: así plotearon su Audi 0KM Eliana Guercio y Chiquito Romero
El "cerebro" platense del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso: la historia de Sebastián Parrilla
El IPS informó el cronograma de pago de mayo 2025 para jubilados y pensionados bonaerenses
Habló la ex de Brancatelli y lo prendió fuego: "Me separé por infidelidad"
Licencias de conducir: salen al cruce en La Plata por un pedido de audiometrías
Wanda Nara y Mauro Icardi, nuevamente enfrentados por sus hijas
Gorina ya tiene su Junta Comunal: asfalto, puente clave, iluminación y obras en jardines y escuelas
Tragedia en Ruta 3: choque frontal entre un micro y un camión deja al menos cuatro muertos
Baby Etchecopar contra Adorni: “Lo rescaté cuando lo echaron y ahora no me atiende el teléfono”
Cuenta DNI: con gran promo especial, todos los descuentos que se activan este martes 13 de mayo
Florencia Peña destrozó a Viviana Canosa: "Esperando que se caiga ese mamarracho”
Alfredo Casero se enojó y abandonó el programa de Esteban Trebucq
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana, la compañía del Ratón Mickey celebrará su centenario: una historia que nació con un conejo, y creció al calor de algunas de las historias animadas más emblemáticas de todos los tiempos
Mickey Mouse en 'El botero Willie' (Steamboat Willie). Foto: (c) Disney.
“Espero que nunca olvidemos una cosa: que todo empezó con un ratón”, señaló una vez Walt Disney, un empresario creativo e innovador tecnológico, “un genio que dio al mundo risas y aportó conocimientos con un estilo muy americano”, según National Geographic, y que convirtió su figura y trabajo en la expresión más auténtica de la imaginación humana, según los especialistas.
Disney, conocido como el creador de Mickey Mouse, se refería al famoso ratón de dibujos animados, con apariencia humana y normalmente vestido con pantalones cortos rojos con dos botones, grandes zapatos amarillos y guantes blancos, que es la mascota de The Walt Disney Company (TWDC), desde hace décadas y que marcó el gran despegue de la compañía.
Walter Elias Disney (nacido el 5 de diciembre de 1901 y fallecido el 15 de diciembre de 1966, en Estados Unidos), co-fundó en 1923, hace cien años, la que ha llegado a ser la empresa de entretenimiento de más larga vida y con mayor éxito del mundo, todo un símbolo de prosperidad económica y artística. Pero los orígenes de Walt Disney fueron humildes.
Disney descubrió su talento para el dibujo y su fascinación por este arte a una edad temprana, después de que su familia se mudara a una granja en Misuri y una de sus tías favoritas le regalara materiales para pintar.
Cuando era muy joven, pasó un año como conductor de ambulancias en Francia justo después del final de la Primera Guerra Mundial, y su vehículo estaba decorado con dibujos y caricaturas más que con camuflaje, según TWDC.
Tras la guerra, Walt Disney volvió a Kansas City (Misuri), donde encontró trabajo como caricaturista publicitario y fundó su primera compañía de arte y animación, Laugh-O-gram Films.
LE PUEDE INTERESAR
El legendario actor Michael Caine se retira tras 70 años de carrera
Mickey y el Conejo Oswald, su predecesor
Sus cortometrajes, desarrollados con colaboradores de leyenda como Ub Iwerks, revelaron el potencial de combinar la animación y la acción real, contando historias con técnicas nuevas y tradicionales, según TWDC.
Walt luchó para que su arte diera beneficios sin conseguirlo. Al borde de la bancarrota, en el verano de 1923, gastó sus últimos 40 dólares en un viaje en tren desde Kansas City a Los Ángeles.
Allí, él y su hermano Roy Oliver Disney (24 de junio de 1893-20 de diciembre de 1971), trabajaron en la realización de películas animadas en el garaje de su tío y en la parte trasera de una inmobiliaria situada a dos manzanas.
Walt y Roy fundaron Disney Brothers Cartoon Studio, cuando Margaret Winkler, distribuidora de dibujos animados de Nueva York, aceptó financiar 12 episodios de los cortos de acción real y animación de Walt, conocidos como las Alice Comedies. El contrato con Winkler, firmado el 16 de octubre de 1923, está considerado como el documento fundacional de The Walt Disney Company, explican desde este conglomerado, también llamado simplemente “Disney”, con sede central en Burbank.
Los cortometrajes de “Alice Comedies” generaron más trabajo para el incipiente estudio después rebautizado como Walt Disney Studio, así como un nuevo personaje llamado “Julius el Gato” y la reputación de contar historias de calidad y con alma.
Así, los jóvenes y ambiciosos hermanos Disney, consiguieron su proyecto más importante hasta ese momento: un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado “Oswald, El Conejo Afortunado”, que se estrenó en 1927 y ganó popularidad.
Los Disney intentaron renegociar el contrato del conejo Oswald con Universal, propietaria de los derechos de la serie, sin alcanzar el éxito, quedándose sin contrato y sin personaje.
Así surgió, según contaría el propio Walt, la idea de crear un personaje de ratón que sustituyera a Oswald, un personaje travieso y adorable al que pensó llamar Mortimer. A Lilly, la esposa de Walt, no le gustó nada el nombre de Mortimer y sugirió que lo rebautizaran como Mickey: el ratón “con el que todo comenzó”, según su creador, aunque en realidad la historia de Disney había comenzado algunos años antes.
En 1928, el público conoció y se enamoró de Mickey Mouse en “El botero Willie”, que hizo historia como el primer filme de dibujos animados con sonido sincronizado.
Mickey Mouse, con su sonrisa característica y su ademán alegre, se convirtió en un fenómeno en EE UU y a escala internacional con cortos animados, una tira cómica y promoción comercial.
Minnie Mouse lo acompañó desde el principio y después se sumaron nuevos coprotagonistas, incluido un perro, que después se llamó Pluto, en 1930; el desgarbado y cómico Goofy, en 1932; y el irascible Pato Donald, en 1934. Ese mismo año, Walt recibió un Premio de la Academia por la creación de Mickey Mouse.
A partir del gran salto que supuso el lanzamiento de Mickey Mouse, y durante los siguientes 90 años, The Walt Disney Company inició una imparable evolución que la llevó a conseguir más de 140 premios de la Academia y a convertirse en la empresa de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo.Disney siguió innovando en el arte de la animación y después de utilizar por primera vez el sonido sincronizado, introdujo en 1932 la cámara Technicolor de tres tiras en Flores y Árboles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí