TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Argentina regalada: por la devaluación del peso, la brecha de precios con Uruguay es la más alta en ocho años

    Un informe de la Universidad Católica uruguaya evaluó el comportamiento de los precios de 60 productos en la zona fronteriza de Salto y Concordia con la cotización del dólar blue como referencia. En algunos productos la diferencia supera el 500%.

    14 de octubre 2023, 17:12hs
    Escuchá la noticia
    La brecha de precios entre Argentina y Uruguay en septiembre fue del 180%, la más alta desde 2015. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    La brecha de precios entre Argentina y Uruguay en septiembre fue del 180%, la más alta desde 2015. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    Un informe de una universidad reveló que la brecha de precios entre Argentina y Uruguay en septiembre fue del 180%, la más alta desde 2015. A pesar de dato récord de inflación que fue del 12,7%, los valores en las góndolas argentinas son casi dos veces más baratos que en el país vecino.

    El Observatorio Económico de la Universidad Católica Campus Salto difundió el Indicador de Precios Fronterizos (IPF) correspondiente a septiembre que refleja las diferencias de precio en “una canasta representativa de bienes transables” entre la ciudad uruguaya de Salto y Concordia, Entre Ríos.

    Leé también: El FMI advirtió que la situación económica y social argentina es frágil debido a la incertidumbre electoral

    El sondeo evaluó el comportamiento de los precios de 60 productos en la zona fronteriza durante septiembre y se usó como referencia la cotización del dólar blue. En el noveno mes del año, la brecha de precios entre Salto y Concordia se amplió un 43%, con respecto a la informe anterior.

    En septiembre, Uruguay registró una inflación del 0,61%, mientras que en Argentina, el IPC fue del 12,7% y se ubicó en primer lugar entre los países de América del Sur con mayores alzas en sus precios medidos de forma mensual.

    Qué productos son más baratos en Argentina para los uruguayos

    De acuerdo a la Universidad Católica de Uruguay, el Indicador de Precios Fronterizos (IPF) se realiza con el fin de evaluar “el impacto que tiene la economía argentina en esas ciudades limítrofes”.

    Los rubros relevados fueron alimentos y bebidas alcohólicas y sin alcohol, tabaco, prendas de vestir y calzado, productos del hogar, transporte, entre otros.

    Leé también: La inflación interanual de alimentos fue la más alta del gobierno de Alberto Fernández: los 5 que más subieron

    En 30 productos, los precios en Argentina son casi dos veces más baratos que el país vecino al mostrar una diferencia del 190%. Es por ello que la cantidad de uruguayos que cruza la frontera para aprovechar la diferencia cambiaria, cada vez es mayor.

    • La brecha de precios superó el 700% en la mayonesa y postres en polvo,
    • Para los bienes de higiene personal, se revelaron márgenes de 503% en desodorantes y del 148% en papel higiénico;
    • La diferencia de precios en los cigarrillos llegó al 283%.
    Según el sondeo, en 30 productos, los precios en Argentina son casi dos veces más baratos que en Uruguay. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Según el sondeo, en 30 productos, los precios en Argentina son casi dos veces más baratos que en Uruguay. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    El trabajo determinó que los precios en Salto, Uruguay fueron un 180% más caros que en Concordia, Argentina y registró la mayor diferencia desde julio de 2015. En tanto, el menor spread se registró en marzo de 2018 con el 38%.

    Leé también: Los analistas prevén que la inflación cerrará el año en 180,7% tras la devaluación y la crisis cambiaria

    Nafta y gasóil: la diferencia de precios entre Salto y Concordia

    En el segmento de transporte y combustibles, la brecha de precios se ubicó en 185%.

    En septiembre, la variación en el litro de nafta llegó al 193%. Mientras que el gasoil mostró una brecha de 290%.

    En el segmento de transporte y combustibles, la brecha de precios se ubicó en 185%.  (Foto: NA/ Damián Dopacio)
    En el segmento de transporte y combustibles, la brecha de precios se ubicó en 185%. (Foto: NA/ Damián Dopacio)

    El informe del Observatorio Económico de la Universidad Católica uruguaya remarcó que las cubiertas “son más caras en Concordia con una favorable a Salto de 8%”.

    En dólares, el litro de nafta en Uruguay es de US$1,97 y el de gasoil US$1,48. Mientras, que Argentina el litro de súper es de US$0,91 y el de gasoil US$0,99, según un informe de la consultora SEG Ingenierías.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    2

    El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    3

    Luis Caputo dijo que el FMI avaló el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

    4

    Finanzas abiertas: el modelo bancario que impulsa el Gobierno para aumentar la oferta de crédito

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Tras el anuncio del Gobierno, los analistas advierten que el ingreso de dólares del colchón no será inmediato

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónPRECIOSAlimentosNaftaUruguay

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego. (Foto: X).

    Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego

    El Gobierno afirmó que los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en dólares y cuotas (Foto: Adobe Stock)

    El Gobierno afirmó que los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con dólares

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sol Pérez se hartó de las críticas que recibe por entrenar luego del nacimiento de su hijo
    • Entre Ríos: encontraron muerta a la docente y exconcejal, Lorena Lovera
    • Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego
    • Billy Joel contó que padece un trastorno cerebral y canceló todos sus shows

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit