¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Galpón, en la Feria Internacional de Turismo

Expusieron el circuito cultural y religioso que los distingue.
Sabado, 14 de octubre de 2023 01:57
El Galpón, en la Feria Internacional de Turismo El Galpón, en la Feria Internacional de Turismo

El municipio de El Galpón participó de la Feria Internacional de Turismo de América Latina en el predio de la Sociedad Rural, en Buenos Aires. Es la segunda vez que la localidad se integra a ese evento internacional, por iniciativa del intendente Federico Sacca, quien desde el inicio de su gestión busca insertar a El Galpón en el mapa de la oferta turística de la provincia y el país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El municipio de El Galpón participó de la Feria Internacional de Turismo de América Latina en el predio de la Sociedad Rural, en Buenos Aires. Es la segunda vez que la localidad se integra a ese evento internacional, por iniciativa del intendente Federico Sacca, quien desde el inicio de su gestión busca insertar a El Galpón en el mapa de la oferta turística de la provincia y el país.

En representación del municipio, e integrando la comitiva provincial, fue designado el profesor Enrique Jaureguis, coordinador del Ente Municipal de Turismo, que además fue invitado a acompañar a agencias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero en la exposición del circuito turístico, cultural y religioso "Las huellas de San Francisco Solano", como producto ya elaborado.

En el marco de este encuentro ferial, y además de presentar los atractivos que puede desarrollar el municipio del sur provincial, también se mantuvo contacto con la dirección de la carrera de Turismo de la Ucasal, para que estudiantes puedan reconocer el circuito sureño, como también con operadores y agencieros de San Pedro de Colalao y Trancas de la provincia de Tucumán, para realizar acciones conjuntas entre el norte de Tucumán y el Sur de Salta.

"El desarrollo turístico tiene varias etapas, que deben consolidarse. En un primer momento se debe ubicar, estudiar y organizar aquello que puede convertirse en un producto turístico. En un segundo lugar se debe evaluar la factibilidad que el pueblo pueda convertirse en destino turístico", expresó Jaureguis.

Agregó que "El Galpón está dando los primeros pasos, pero de manera segura. Dos son las líneas de acción sobre la que estamos trabajando, por un lado el turismo cultural, y por otro lado el turismo en la naturaleza. La primera línea está relacionada con las manifestaciones de fe alrededor de San Francisco Solano, y la rica historia de Esteco, Los jesuitas, los Gorriti, y los Mónico. La segunda está relacionada con la vida en la naturaleza, concretamente el dique de El Tunal, como un posible polo de desarrollo", detalló.

 

PUBLICIDAD