Con un fuerte discurso anti kirchnerista, Juntos por el Cambio culmina su agenda de campaña, aunque en el sprint final sumó al expresidente Mauricio Macri, uno de los personajes que más polémicas generó al interior del espacio durante el último año, cuando fue criticado por sus coqueteos con Javier Milei.
Macri se sumó a las recorridas que la candidata presidencial, Patricia Bullrich y el aspirante a la Gobernación, Néstor Grindetti, hicieron por las localidades de Pergamino y Junín, donde los esperaron los intendentes PRO Javier Martínez y Pablo Petrecca, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos acá apoyando a la futura presidenta de todos los argentinos. Como siempre dice Patricia, los argentinos tenemos todo y no tenemos nada, y no tenemos nada por los vivos que no respetan la ley, que le roban el trabajo al resto de los argentinos”, dijo el exmandatario en una de sus intervenciones.
En esa línea, aseguró que Bullrich “va a ordenar el país y, así, vamos a aprovechar las oportunidades que tenemos, como el gas, el petróleo, el litio, el campo”.
“Patricia Bullrich es la única que tiene el coraje que se necesita para ordenar el país y lo va a hacer con un partido político que tiene una gran fuerza”, planteó Macri.
Luego destacó que el espacio cuenta con más de 10 gobernadores y 500 intendentes. “Así vamos a recuperar la cultura del trabajo y que al que hace las cosas bien, le vaya bien. Por eso le digo a los juninenses, acá está la mujer que tiene todo lo que se necesita para llevar adelante el gran cambio”, dijo.
Finalmente, Bullrich aseguró a Democracia que, a diferente de los libertarios, en Juntos por el Cambio “tenemos un programa muy fuerte de país, sabemos qué hacer, sabemos qué hacer con la economía. Ya se ha demostrado que la propuesta de la dolarización no tiene hoy ninguna posibilidad de arrancar y al país hay que arrancarlo el 10 de diciembre”.
TE PUEDE INTERESAR