

Sin micros, la Ciudad frenada: aulas casi vacías y hasta negocios cerrados
La inflación de abril en La Plata replicó a la de marzo: 2,6 por ciento
Se trata Ficha Limpia, en un clima de tensión y mucha incertidumbre
Los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas lograron escapar
Juan Pintado: “Estamos en falta con los hinchas y con nosotros”
Los fenómenos meteorológicos que afectan la Región y sus consecuencias
Patricia Bullrich volvió a cambiar de partido y en el PRO hay malestar
Aprueban dictamen para bajar la edad de imputabilidad a los 14
Reunión de gobernadores, con críticas a Nación pero sin documento conjunto
Clase magistral del maestro repostero Osvaldo Gross a beneficio de Cáritas
Mañana, operativo por trámites de Anses en 119 entre 601 y 602
Charla debate sobre la contaminación por residuos cloacales en la Región
Conmemoran el Día del Taxista en un momento crítico de la actividad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
La inflación en Argentina volvió a crecer en septiembre a una tasa mensual de dos dígitos y se situó en el 138,3 por ciento interanual, su nivel más alto en tres décadas, con un turbulento escenario económico a las puertas de las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de precios al consumidor (IPC) avanzó un 12,7 por ciento con respecto a agosto, la tasa más alta desde febrero de 1991 (27 por ciento), dos meses antes de que Argentina adoptase el régimen de “convertibilidad” entre el peso y el dólar estadounidense tras la hiperinflación de 1989-1990.
La tasa mensual registrada en septiembre supone además una aceleración respecto al índice del 12,4 por ciento de agosto, cuando los precios dieron un fuerte salto tras la devaluación del 22 por ciento en el tipo de cambio oficial concretada el 14 de agosto, un día después de las elecciones primarias con vistas a los comicios presidenciales.
“Con el dato de septiembre, el IPC anota su bimestre de mayor variación febrero-marzo de 1991. Lamentablemente, con el último dato, Argentina registra su inflación anual más grande en 32 años”, dijo Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.
Las subidas en septiembre fueron generalizadas, pero alarma el alza del 14,3 por ciento en alimentos, un dato con incidencia directa en la medición de la pobreza y la indigencia, cuyos niveles ya son elevados en Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Chile, un gran refugio para los palestinos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Según la consultora C&T, “los datos del mes están fuertemente influenciados por el pico que tuvo la gran mayoría de los precios de la economía durante la segunda quincena de agosto, luego del salto que habían experimentado todos los tipos de cambio a continuación de las elecciones primarias”.
El dato oficial de la inflación en septiembre fue superior al que proyectaban los consultores privados y ahora mismo el comportamiento que están llevando los precios en octubre es de final abierto.
El brusco salto de los últimos días en el tipo de cambio informal hace prever un rápido contagio a los precios de la economía real, en medio de los temores crecientes que cunden entre los inversores con vistas al resultado de las elecciones del 22 de octubre.
“La escalada de los dólares libres de esta semana tendrá impacto en la formación de precios. La ampliación de la brecha cambiaria ya se ha traducido en corrección de precios en el pasado”, señaló la consultora LCG en un informe.
Marí coincide en que, “con la profundización de la corrida contra el peso y el arrastre de septiembre, lo más probable es que el (próximo) mes vuelva a estar en los dos dígitos”.
Pero, advirtió el experto, “si encima sobre esto ocurre un nuevo salto del tipo de cambio oficial sin programa económico, entonces octubre podría quedar incluso por encima de agosto y septiembre”.
Según el informe oficial difundido el jueves, en los primeros nueve meses del año, la inflación ya acumuló un alza del 103,2 por ciento.
Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntaban a que la inflación acumulará este año un alza del 173,2 por ciento, pero con el dato difundido el jueves ya las consultoras empiezan a revisar al alza sus proyecciones.
Por ejemplo, LCG apuntó que tasas de inflación del 12 por ciento mensual hasta finales del año equivalen a que 2023 cierre con una inflación del 190 por ciento anual.
“El factor clave para el último trimestre del año es político. Según cuál sea el resultado electoral y la reacción de los candidatos, empezará a bajar la incertidumbre y mejorar las expectativas, o viceversa”, apuntó Marí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí