
VIDEO.- Interna en la UOCRA: sábado violento en Berisso, con heridos y detenidos
VIDEO.- Interna en la UOCRA: sábado violento en Berisso, con heridos y detenidos
El Lobo necesita sumar de a tres ante Sarmiento en el Bosque: hora, formaciones confirmadas y tv
Tarde de domingo con Alerta Naranja en La Plata: fuertes vientos y probabilidad de granizo
El ejemplo que atormenta a Kicillof frente al desafío que le plantea el kirchnerismo
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
Un plato de berenjenas al escabeche casi mata a una platense: el vuelo que le salvó la vida
VIDEO.- Domínguez, previo al debut por Libertadores: "Queremos darle una alegría a nuestros hinchas"
Pilar cumpliría 20 años y la biblioteca que abrió su madre sigue haciendo historia
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Estudiantes: a pura ilusión, vuela a Venezuela para el debut
Presos "torturados" en Ensenada: detuvieron a una subcomisaria y un policía en Punta Lara
Importante abogada platense denunciará a Wanda Nara: "Se hace la sorora con las mujeres pero..."
Abril en la pantalla: diez estrenos imperdibles en las plataformas on demand
VIDEO. Sangrienta disputa de poder: más arrestos agravan la situación de Tobar
En Nini, arrancá la semana con descuentos pagando con Mercado Pago
La idea del deporte sin fin armó un torneo de paleta +70 en el Club Gutenberg
“La Bachimanada”: una pareja que se siente rescatada por sus perros
Histórico título para Los Pumas 7s en Hong Kong tras 21 años de espera: segundo Francia
Domingo de hermosa mañana pero hay probabilidad de lluvias en La Plata: desde cuándo
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este domingo 30 de marzo
Créditos: llegar a la casa propia con 100 mil dólares y 2,7 millones de ingreso
Cuenta DNI: las promociones que se activaron este domingo 30 de marzo, el último del mes
Cuánto habrá que pagar para ver a la Scaloneta en el Mundial 2026
La playa ideal a una hora de La Plata para visitar durante todo el año
Los departamentos subieron el 7,8% interanual en el Área Metropolitana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora las quejas vecinales se hicieron sentir en cercanías de la Terminal de trenes de nuestra ciudad, a partir del alto volumen de la música de un boliche de la zona, de los ruidos de los escapes libres de las motos y del descontrol propio de estos encuentros nocturnos. “No podemos dormir”, es una de las expresiones que mejor sintetizan los testimonios de los pobladores de ese barrio.
Se trata de un problema endémico de la Ciudad y que se presenta en muchos vecindarios, a partir de los excesos que ocurren en horas de la noche y la madrugada, en especial los fines de semana, relacionados a los ruidos molestos que causan las fiestas en boliches u otros lugares, así como los desbordes propios de las llamadas fiestas clandestinas, las picadas y las aglomeraciones de motociclistas.
En el caso del barrio de la Terminal de 1 y 44, según señalaron los denunciantes, “la música se escucha toda la noche” y “las motos, cuando llegan al lugar, hacen un ruido infernal que parecen tiros”. A su vez, hay mucha gente mayor, que “no puede pegar un ojo en toda la noche”. Esto es algo que, según reseñaron, vienen padeciendo desde hace aproximadamente tres meses.
Lo cierto es que, sobre todo los fines de semana, la nocturnidad platense se transformó en una creciente pesadilla para los vecinos de distintas zonas de la Ciudad. Fiestas clandestinas, motos con escapes abiertos, músicas a todo volumen, excesivo consumo de alcohol, forman parte de un combo que genera cada vez más quejas de los pobladores afectados.
Lo mismo se ha dicho en forma reiterada de las aglomeraciones de personas hasta altas horas de la madrugada en las ruidosas fiestas de plaza Malvinas y otros lugares; de las picadas que aparecen en el Bosque, en la 520 o en otras avenidas y de las fiestas clandestinas, a las que suelen asistir centenares de personas y que no dejan de propalar música a todo volumen.
Más allá de los operativos esporádicos que puedan realizarse -así ha ocurrido con la actual y las anteriores administraciones municipales- para evitar esos desbordes y, en algunos casos, en forma conjunta con organismos provinciales y del Poder Judicial, pareciera necesario que se inicien campañas destinadas a concientizar, especialmente a los jóvenes, sobre los derechos y obligaciones que impone la vida comunitaria y también acerca de lo que significa un uso responsable de los espacios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación sigue al “rojo vivo” en una Argentina a punto de ir a las urnas
LE PUEDE INTERESAR
Chile, un gran refugio para los palestinos
Mientras tanto, los vecinos continúan indefensos frente al bombardeo de una contaminación sonora que se presenta en distintas formas, ya sea la que plantean los boliches o clubes nocturnos en zonas densamente pobladas como, también y desde luego, la que suelen producir algunas industrias que no controlan sus emisiones y la modalidad de los escapes libres de los distintos automotores.
La Ciudad debe actuar y dejar en claro que no existe piedra libre para los ruidos molestos ni para las actitudes antisociales que traduce este tipo de nocturnidad, que se muestra indiferente frente a los derechos de los demás. Y que no duda en avasallarlos.
Como se ha dicho tantas veces, es imperativo que se promuevan -sobre todo a partir de la educación primaria y secundaria- principios que capaciten a los más jóvenes a respetar la mejor calidad de vida de toda la población. No hacer nada, en cambio, implicaría admitir que el problema es insoluble, esto es, que la nocturnidad en La Plata puede ser convertida, sin ningún tipo de freno, en una pesadilla para la mayoría de la gente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí