¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
8 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro deportivo inclusivo con más de 400 participantes

Se realizará en la ciudad hasta el domingo. La mayoría de las actividades se hace en las canchas de la UNSa.
Sabado, 14 de octubre de 2023 01:57
Encuentro deportivo inclusivo con más de 400 participantes Encuentro deportivo inclusivo con más de 400 participantes

A partir de hoy, más de 400 deportistas de distintos puntos del país participarán de un Encuentro Federal Deportivo e Inclusivo, denominado "La cancha es de todxs", organizado por la Fundación Efecto Positivo y el Espacio Deportivo Medusa. Las actividades se extenderán hasta mañana.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A partir de hoy, más de 400 deportistas de distintos puntos del país participarán de un Encuentro Federal Deportivo e Inclusivo, denominado "La cancha es de todxs", organizado por la Fundación Efecto Positivo y el Espacio Deportivo Medusa. Las actividades se extenderán hasta mañana.

Jorge L'Queen, coordinador de Medusa Salta, expresó que "estamos ansiosos porque si bien es el tercer año que se hace ese encuentro, es la primera vez que Medusa se hace cargo de todo lo que es la organización". Medusa Salta es un espacio deportivo, social y cultural.

En este encuentro deportivo, de la comunidad LGTBIQ+, se competirá en las disciplinas de fútbol 5, pádel, básquet, vóley, hándball y artes marciales. Se espera la participación de 400 deportistas que llegan desde 14 provincias. Ellos formarán parte de los 46 equipos anotados. Los deportistas llegaron a Salta provenientes de Tucumán, Jujuy, Buenos Aires, Córdoba, Rosario de Santa Fe, provincia de Santa Fe, de la ciudad entrerriana de Paraná, Formosa, Mendoza y Chaco, entre otras.

La mayoría de las pruebas se realizarán en el predio de la UNSa; solo el pádel se jugará en el Club Norte, avenida Bicentenario al 2500.

Charlas

Desde la organización destacaron que, además de los encuentros deportivos, los participantes y todos aquellos que se sumen al evento pueden participar de las charlas en las que se promoverá las prácticas deportivas con respeto, tanto dentro de la cancha como afuera de ella. Ayer por la tarde se realizó la apertura del evento en la plaza España, con la participación de las delegaciones.

Walter Reynaga es parte de los equipos de vóley y también integra la comisión de organización de este encuentro. Agradeció el apoyo de todos los auspiciantes que se sumaron y a la UNSa que facilitó el predio para la realización de los partidos.

La organización se ocupó del fixture, los tiempos de juego, los entretiempos de formación para poner "temas en debate apoyando las prácticas en el deporte y sobre todo promover el deporte como un derecho", señalaron.

Anfitriones

Le Queen destacó que hace más de un año que se comenzó a trabajar en este encuentro para poder ser el mejor anfitrión. "Hay que recordar que este grupo de deportistas llega por sus propios medios y, lamentablemente, no logramos conseguir espacios donde puedan alojarse, por lo que nos encargamos de facilitar los números y sitios donde podrían hospedarse, teniendo en cuenta también la cercanía con los espacios en donde van a competir", agregó el coordinador de Medusa.

El domingo se espera concretar el cierre del evento, con el acto de finalización desde las 18, también en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta, en la zona norte de la ciudad.

"La Cancha es de Todxs" impulsa la práctica deportiva con la finalidad de promover la concientización y el interés por la inclusión de la diversidad sexual, donde las personas puedan desarrollarse personalmente sin prejuicios en un clima de confianza y respeto.

 

PUBLICIDAD