¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
24 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncian a un juez y otros funcionarios en Orán

Es en el marco de la causa donde se investiga un robo millonario.
Sabado, 14 de octubre de 2023 01:57
Denuncian a un juez y otros funcionarios en Orán Denuncian a un juez y otros funcionarios en Orán

Casos de sicariato, fuga de sicarios, robos millonarios, narcotráfico y hechos mafiosos son algunos de los delitos que desde hace tiempo se investigan en Orán. Días atrás, una abogada denunció a varios de los auxiliares de Justicia que intervienen en esa compleja jurisdicción. ¿La razón? La letrada, quien intenta constituirse como defensora de un contador acusado de ser el "entregador" de un gran robo, entiende que no hay garantías ni acceso real a la justicia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Casos de sicariato, fuga de sicarios, robos millonarios, narcotráfico y hechos mafiosos son algunos de los delitos que desde hace tiempo se investigan en Orán. Días atrás, una abogada denunció a varios de los auxiliares de Justicia que intervienen en esa compleja jurisdicción. ¿La razón? La letrada, quien intenta constituirse como defensora de un contador acusado de ser el "entregador" de un gran robo, entiende que no hay garantías ni acceso real a la justicia.

El juez denunciado es Cristian Parisi, del Juzgado de Garantías 2 de Orán, a quien la doctora Sandra Domene acusó por cohecho en el marco de anomalías que surgen, según la abogada, en la causa del robo millonario a la empresa Abra del Sol, hecho que ocurrió el viernes 16 de diciembre del año pasado.

La letrada denunció también a la fiscal Mariana Torres, de la Fiscalía Penal 2 de Orán, por incumplimiento de deberes de funcionario público y prevaricato; al comisario Martín Hilario jefe de la Brigada de Investigaciones de Orán por el delito de cohecho, al doctor Roberto Ortega, exdefensor del imputado José Dimas Ruiz, por cohecho y al doctor Maximiliano Correa, secretario del Juzgado de Garantías 2 por el delito de cohecho.

Imputado

Dimás Ruiz es un exsocio de la empresa frutihortícola Abra del Sol, está acusado de ser partícipe necesario por el delito de "robo doblemente calificado por ser en poblado y en banda, y por el uso de arma de fuego, privación ilegítima de la libertad, robo calificado y asociación ilícita, agravado por la intervención de un menor de edad, todo en concurso real".

Lo que le endilgan al "Oso" Ruiz es haber actuado como "entregador". Fuentes vinculadas a la investigación señalan que al saber los movimientos internos y externos de la empresa facilitó información para que un grupo de asaltantes irrumpiera en la empresa y se llevara cerca de 60 millones de pesos. Señalaron que hay audios y videos en contra del imputado.

Sin embargo, y de acuerdo a la defensa del acusado, atrás del gran golpe habría un entramado de poder que intenta llevarse puesto a Dimás Ruiz, uno de los más de diez imputados que tiene la causa.

Intereses contrapuestos

En diálogo con El Tribuno, la doctora Sandra Domene indicó que hace más de dos semanas "no me dejan asumir la defensa de este señor porque argumentan que hay intereses contrapuestos´". Lo que la letrada señala es que "la fiscal dice que hay `intereses contrapuestos` pero no dice cuáles son".

"Al rechazar mi participación como defensora está haciendo abuso de autoridad, y la Fiscalía como la defensa son partes iguales en un proceso. En Salta no hay garantías ni real acceso a la justicia", apuntó Domene.

La abogada consideró que están afectando el derecho constitucional a "trabajar y ejercer mi profesión libremente". Solicitó participación al presidente del Colegio de Abogados de Salta, doctor Sergio Díaz Lenes, en tanto dos abogadas denunciamos a Hilario -jefe de la Brigada de Orán-".

Inseguridad extrema en Orán

Que Orán es un polvorín desde hace un tiempo largo, es una realidad innegable. Sin embargo, se vienen sucediendo hechos delictivos de enorme magnitud, muchos de ellos con tintes mafiosos. Frente a tanta inseguridad ni las fiscalías que trabajan hace décadas, ni la nueva Unidad Especial de Investigaciones, ni el personal policial parecerían poder con tanta delincuencia. Tampoco es una novedad que organismos que deberían trabajar de manera mancomunada, como la Policía y el MPF, sigan atravesados por su propia grieta. Por otra parte, y luego de la captura del Gringo Palavecino, el ministro de Seguridad, Domínguez, defendió la postura del jefe de la Brigada de Orán, Martín Hilario, quien tiene al menos tres denuncias en su contra, una por el delito de cohecho y las otras por abuso de autoridad.

PUBLICIDAD