
Fuerte sismo en el sur de Chile disparó alerta de tsunami: evacuaciones preventivas en Ushuaia
Fuerte sismo en el sur de Chile disparó alerta de tsunami: evacuaciones preventivas en Ushuaia
El Gobierno exige explicaciones a universidades por subsidios millonarios: qué dijo la UNLP
Revuelo en un penal de La Plata por una denuncia de abuso con una zanahoria
Tras la presión del Gobierno, las automotrices frenan los aumentos de precios para el mes de mayo
Nazis en Argentina: desclasifican más documentos y revelan la historia de una misteriosa lancha
¿Domínguez deja Estudiantes y se va a Boca? Verón explotó por rumores
Copolla habló del final de Maradona y calificó de "terrible" que lo hayan "dejado morir"
Comercios abiertos y servicios limitados: así funciona La Plata en esta jornada “no laborable”
Teatro, música, shows y más: la agenda para este finde XXL en La Plata
Estudiantes activa el operativo clasificación en su visita a Argentinos: formaciones, hora y TV
Futuro complejo: el Lobo, con el objetivo de cambiar para no sufrir
La cerveza en pantalla: cómo la publicidad empuja a adolescentes hacia el alcohol
Cuenta DNI activó este viernes una promo muy esperada: sin tope y hasta el domingo
¡ATENCIÓN! Por obras, el Tren Roca no llega a 1 y 44: cuándo finalizan los trabajos
Donde hubo fuego...: Wanda Nara visitó a L-Gante en su lujoso barrio y hubo reencuentro
VIDEO. ¡Con los chicos no! Robó un tanque de agua de un club de La Plata y se lo llevó al hombro
Un padre de La Plata desesperado exige una definición judicial: la trama del calvario por sus hijos
Sin conciencia, solo violencia: balean a un jubilado en medio de un robo
La “primaverita” de la nafta: tras bajar el precio, para los estacioneros podría subir 16%
A la espera del nuevo papa, el Vaticano ya instaló la famosa chimenea: ¿qué significan las fumatas?
Pedido de preventiva por la brutal “cacería” en el Hospital de Gonnet
Mauro Icardi y “La China” Suárez, rumbo a Brasil: la intimidad de sus vacaciones románticas
Gran Hermano tiene a 5 nominadas para irse de la casa: la platense Sandra, en la cuerda floja
¿Cómo estará el tiempo hoy viernes no laborable en La Plata?
Brutal agresión al director de La Plata: cómo sigue la causa y qué se sabe del motivo del ataque
Los números de la suerte del sábado 2 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Gesto político de la CGT a Kicillof en medio de la disputa con Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las tantas ciudades de Israel que fue víctima de los bombardeos del grupo terorrista Hámas es Beersheba. La ciudad, conocida por ser "hermana" desde hace varios años de La Plata, está ubicada en el sur del país y 108 kilómetros la separan de Tel Aviv. En dicha ciudad, residen 200.000 personas y fueron víctimas de los múltiples lanzamientos provenientes desde Gaza.
A pesar de las sirenas que se registraron desde las primeras horas del sábado, se registraron las primeras víctimas fatales y también los primeros rehenes de los militantes armados. En los últimos días, la ciudad se ha concentrado en evacuar a las personas para evitar mayores pérdidas.
La Plata y Beersheba, están hermanadas desde hace 35 años, luego de firmar un acuerdo en el que estuvo presente el embajador de Israel durante la intendencia de Pablo Pinto. Al igual que con otras ciudades del mundo, las une una de sus principales características como albergar a una de las universidades más importantes del país. Allí, se encuentra la Universidad Ben-Gurión del Néguev, que cuenta con el docente José C. Merchuk, egresado de la alta casa de estudios de La Plata. Merchuk, se desempeña en el Departamento de Ingeniería Química y fue declarado como profesor emérito".
El lazo que une a estas ciudades tiene como objetivo potenciar las capacidades y acercar inversiones para enaltecer la economía, como también crecer cultural y socialmente. A su vez, La Plata comparte el mismo lazo con ciudades como Curitiva y Porto Alegre (Brasil), Bolonia (Italia), Beer Sheva (Israel), Zaragoza (España), Maldonado (Uruguay), Asunción (Paraguay), Concepción (Chile), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Montevideo (Uruguay), Louisville (EE.UU.), Anghiari (Italia), Boulogne Sur-Mer, Sucre (Bolivia), Santa Ana de Coro (Venezuela), Jiujiang (China), Toluca (México), Curitiba (Brasil), Zacatecas (México), Bivongi (Italia), Shenyang (China) y Chengdú (China).
Una buena noticia, en medio de semejante tragedia, siempre es algo para valorar. Más entre los platenses, que vienen siguiendo con mucha atención la historia de los jóvenes de nuestra ciudad que estaban en Israel cuando el grupo Hamás concretó un brutal ataque terrorista, que le costó la vida, hasta el momento, a más de mil trescientas personas.
Finalmente, tras arduas negociaciones, incertidumbre y mucho miedo por lo que podría pasar a partir de que quedaron inmersos en una guerra, los cinco chicos y la chica de La Plata lograron dejar Israel en un vuelo que los trasladó hasta Italia, adonde llegaron sanos y salvos.
Concretamente, integraron el primer contingente de compatriotas en abordar el avión de la Fuerza Aérea Argentina desde Tel Aviv hacia Roma, que fue dispuesto para rescatar a los argentinos que buscan abandonar Israel.
El Hércules c-130 tiene como misión transportar en distintos viajes a unos 1.419 compatriotas que solicitaron la evacuación desde el comienzo de la guerra, luego del ataque perpetrado el sábado por Hamás.
EL DIA había adelantado en su edición del miércoles que era inminente la salida de Israel de Mateo Telarroja, Ilan Cosarinsky, Tomás Siquiroff, Maia Pizcor, Manuel Rubin y Matías Arce, quienes llegaron a Israel el 7 de marzo y tenían previsto quedarse hasta el 10 de noviembre, para completar una capacitación docente para la educación no formal en instituciones judías. Pero la guerra cambió el panorama y, en un principio, dificultó las posibilidades de que los chicos saliesen antes del país, ya que no pudieron conseguir pasajes de vuelos comerciales. Fue allí que se anotaron, junto a otros argentinos, en el programa “Regreso Seguro” que implementó la Cancillería argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí