Congreso Se votó el traslado de los cargos a los jueces de la Corte Se trata de las resoluciones, a través de las cuales, se los cita para darles la oportunidad de descargo por las causas 2×1, Coparticipación y Consejo de la Magistratura. Ninguno de los cuatro testigos citados para la reunión, compareció. 13/10/2023 • 12:49 Detener audio Escuchar La Comisión de Juicio Político de Diputados, presidida por la entrerriana Carolina Gaillard (FdT), se reunió este miércoles con el propósito de continuar con el proceso contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Para el encuentro, estaba previsto el testimonio de cuatro testigos pero ninguno de ellos compareció y justificaron sus inasistencias. Por otro lado, el oficialismo votó favorablemente el traslado de los cargos a los jueces, por lo que se los citará para que puedan realizar su descargo. “No estamos teniendo testigos para la audiencia testimonial programada para el día de la fecha”, explicó Gaillard y continuó: “Luego, vamos a pasar a considerar los cargos formulados por la presidencia respecto de cada uno de los jueces de la Corte, en las distintas causales que se han investigado”. La titular de la Comisión informó que “a tal efecto, la presidencia les ha remitido borradores de las resoluciones con los cargos y las pruebas para dar traslado a cada uno de los ministros. Asimismo, se les ha compartido un informe que elaboró la presidencia con la colaboración de asesores y diputados respecto de la investigación que se realizó de cada causal con todos los antecedentes, para que sean la motivación o sustento para lo que serán los dictámenes de acusación”. Mira TambienEntró a una escuela en Francia, mató a un docente con un cuchillo y gritó: "Alá es grande" Las resoluciones que disponen “las citaciones de los señores ministros con los cargos formulados y la prueba individualizada”, corresponden a tres hipótesis: los fallos 2×1, Coparticipación de la Ciudad y Consejo de la Magistratura. Vale reiterar, que todavía no se trata de los dictámenes de acusación y tendrán 10 días hábiles para hacer el descargo, que pueden hacer por escrito o presencial. En este último caso, la titular de la Comisión informó que le darán fecha el 7 de noviembre y, el 17 de noviembre, “estaríamos dictaminando”. Además, Gaillard informó: “Vamos a dar traslado esta tarde, al informe de Obra Social que habíamos ya votado enviárselo al juzgado del Dr. Lijo. Es el resumen de la investigación de irregularidades de Obra Social”. De acuerdo al Artículo 13 del Reglamento Interno de la Comisión, “reunidas las actuaciones sumariales se citará al denunciado a fin de que, si así lo considera, informe a la Comisión sobre los cargos formulados agregándose al expediente la versión taquigráfica de la declaración. También podrá el denunciado presentar un informe escrito, el que se agregará a lo actuado”. Temas Argentina Congreso Nacionales 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Ianni busca declarar hechos de la Patagonia Rebelde como delitos de lesa humanidad Santa Cruz 2 UNPA: Ciclo lectivo con incertidumbre presupuestaria Santa Cruz 3 ADOSAC celebró el acuerdo y destacó el resguardo de puestos de trabajo Santa Cruz 4 73% de jóvenes egresados y emancipados prefiere trabajar cómodo a la meritocracia Santa Cruz 5 Oscar Zago confirmó a Ricardo Caruso Lombardi como candidato del MID en la Ciudad Santa Cruz
Mira TambienEntró a una escuela en Francia, mató a un docente con un cuchillo y gritó: "Alá es grande"