Hermanos cogollo: detienen a ingeniero industrial y un contador por regentear un “indoor” de marihuana de 300 metros cuadrados
Utilizaba “tecnología de punta”; tenía 572 plantas de marihuana y 14 kilos de cogollos, informaron fuentes oficiales
3 minutos de lectura'

Un ingeniero industrial y su hermano contador fueron detenidos en la ciudad santafesina de Rosario por tener un predio “indoor” de 300 metros cuadrados y “tecnología de punta” con 572 plantas de marihuana y 14 kilos de cogollos, informaron fuentes oficiales.
El galpón, ubicado en el barrio República de la Sexta de Rosario, era supervisado por un “jardinero” que, según los investigadores, recibía las órdenes del ingeniero y que también fue arrestado.

De acuerdo a los voceros, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) allanó el predio y también una vivienda en el barrio Martín de Rosario, y además de las plantas de marihuana y los cogollos secuestró armas, un automóvil de alta gama y una “lujosa embarcación”.
El procedimiento fue ordenado por el juez federal 4 de Rosario, de Marcelo Bailaque, a pedido de la fiscal Adriana Saccone.
Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, en el galpón donde se había montado el “indoor” para cultivar las plantas de cannabis, había “cámaras de seguridad, extractores de aire industriales, sofisticados aireadores que se proyectaban al techo simulando chimeneas, sistemas electrónicos de ventilación, control automático de temperatura ambiente, riego, aires acondicionados y ventiladores especiales”.

También “iluminación específica y gran cantidad de nutrientes químicos y fertilizantes de todo tipo” lo que “generaban un microclima ideal para la siembra y cosecha de marihuana”.
De acuerdo a los informantes, la PFA detuvo a tres hombres y secuestró 572 plantas de marihuana florecidas; 14 kilos de cogollos de marihuana (por un valor de unos 35,6 millones de pesos); 4 kilos de hojas de marihuana; aceite de cannabis y dinero en efectivo.

Además, se incautaron de “dos pistolas de grueso calibre, una escopeta táctica, vehículos de alta gama, una costosa embarcación deportiva y un completo e intrincado sistema de invernadero del tipo ‘indoor’ con tecnología de última generación”, informó la cartera de Seguridad.
Para los investigadores, el líder del cultivo clandestino de cannabis y su comercialización es un ingeniero industrial, cuya identidad no fue dada a conocer.
El hombre operaba junto a su hermano, de profesión contador, ampliaron los informantes.
“Habían pensado en absolutamente todo para montar su negocio y maximizar rentabilidad”, dijo un vocero del caso.

A su vez, los dos detenidos empleaban “como cobertura la inscripción al Reprocann (Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis), cobijándose inescrupulosamente en esa cobertura legal”.
En esa línea, explicaron que los arrestados habían invertido “una suma multimillonaria en la instalación de un enorme vivero escondido dentro de un gran galpón”, con un tamaño, tecnología, insumos y estructura “nunca antes visto”.
Además del cultivo de la planta de marihuana, el grupo procesaba y distribuía “en modalidad delivery aceite de cannabis y cogollos de marihuana”.
Agencia Télam.
Otras noticias de Marihuana
- 1
La historia clínica de Maradona, seis análisis y 547 mails, el resultado de un allanamiento de urgencia
- 2
Le robaron el teléfono en la Capital y seis días después fueron a asaltarla a su casa en La Horqueta
- 3
Un camión volcó y con el chofer muerto en la cabina, vecinos saquearon la mercadería
- 4
Penas de hasta 15 años de prisión para los tres autores del robo y asesinato de un DJ en Playa Grande
Últimas Noticias
“¿Ahora quién es el que manda?”. Le gatilló a un hombre en el pecho y a otro, en la cabeza, pero los disparos no salieron
Juicio. La psiquiatra de Diego Maradona lloró, se defendió y apuntó contra Swiss Medical
Edad de imputabilidad. Un adolescente de 15 años robó un auto, chocó de frente y luego se burló de la policía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite