La corrida que terminó con el dólar blue cotizando por encima de los mil pesos impactó rápidamente en los precios y generó incertidumbre. A menos de dos semanas para las elecciones, no faltaron tampoco quienes aparecieron a sacar rédito político del temor generalizado. El precio y los stocks de naftas y gasoil fueron parte de esa movida.
En muchas estaciones de servicio está empezando a costar conseguir combustibles, al tiempo que se hacen virales cadenas de whatsapp y mensajes en las redes sociales alertando sobre un inminente aumento de los precios, del orden del 40 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR
Todo ello a pesar de que están vigentes los acuerdos de precio celebrados tras las PASO, que plantean un congelamiento hasta el 30 de octubre -luego de que se autorizaran subas de 12.5%-, y de que la mayoría de los combustibles se producen en el país y por tanto no están sujetos directamente a las variaciones de la cotización del dólar.
“No hay un desabastecimiento generalizado. Al contrario, la refinación de este año es la más alta de los últimos seis años”, explicó al respecto la Secretaria de Energía, Flavia Royón, durante el fin de semana.
La funcionaria nacional dio cuenta de reuniones con operadoras y avisó que el tema se irá resolviendo, ya que no hay razones para que falten productos o salten los precios.
Desde el Gobierno admitieron, sin embargo, que hay “presiones” para que se autoricen aumentos antes de la fecha de caducidad de los acuerdos vigentes.
¿YPF también presiona?
La estaciones de servicio de YPF son las que más frecuentemente muestran falta de stock. Esto se debe, según Energía, a que los precios son entre 10 y 7 pesos más bajos que las otras marcas y por lo tanto reciben mayor demanda, provocando “algunos quiebres”.
“También hubo un crecimiento de la demanda muy puntual el fin de semana pero no hay una situación de desabastecimiento generalizado”, sostuvo Royón. El pico fue de alrededor del 4 por ciento e impactó en principalmente en la nafta, aunque se sintió también en el gasoil debido justamente a los rumores que circularon sobre faltantes.
“Quiero transmitir tranquilidad de que no hay una situación de desabastecimiento generalizada”, fue el mensaje final de Royón para dar por saldada la cuestión.
TE PUEDE INTERESAR