

La Libertad Avanza y el PRO, un pacto tras el fuego cruzado pero la mira está en 2027
El ejemplo santiagueño para limar a Kicillof y la fórmula opositora importada del Chaco
¿Quién es Orfila?: el nuevo DT busca un juego dinámico e intenso
Menos preguntas al comprar: el “dólar colchón” llama al crédito y suma metros
El limbo del Dante: platenses atrapados entre dos mundos por límites a la ciudadanía
Elogios y advertencias para poder utilizar los dólares del colchón
El alquiler de locales avanzó un 3,6% en los centros comerciales
Temor vecinal en aumento: Arana, Sicardi y Correas, contra los robos
En Abasto también se reunieron y alzaron la voz frente a la ola delictiva
Se cumplen tres meses del crimen de Kim: “No hay justicia que sane”
A las piñas y con algo de fortuna, frustró el ataque de cuatro motochorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura junto con la Universidad de Tres de Febrero organizaron un encuentro para dialogar sobre los desafíos de uno de los sectores económicos que más potencial de futuro tiene
El tema crucial en la Jornada de Economía del Conocimiento: Impulsando la innovación y el Desarrollo Profesional, que tuvo lugar en el auditorio de OEI ( Organización de Estados Iberoamericanos) fue la necesidad imperiosa de una formación constante y de nivel, para ser competitivo en el mercado laboral actual.
Luis Scasso, Director de OEI Argentina dijo: “Hoy el mundo de las tecnologías digitales nos dan otro tipo de apertura y límites que expanden nuestras capacidades, pero hay que saber usar las herramientas”. De esta manera celebró la iniciativa de cursos virtuales y a distancia de la Universidad de Tres de Febrero y Keytton Academy.
Del panel de especialistas sobre la temática participaron: Mayra Botta, responsable de Learning para toda América Latína de Globant; Ezequiel Conti, co-founder y gerente de tecnológico en Cattler, Startup de AgTech y Licenciado en Ciencias Físicas; y Cecilia Leiva - Jefa de Gabinete de la Secretaría de Economía del conocimiento de la Nación.
Mayra Botta de Globant aseguró: “Consideramos que las personas están en el centro. La formación del talento es lo primordial, es lo que nos permite reinventarnos y transformar la Industria del Conocimiento. Por un lado estamos siempre en constante capacitación técnica, pero las habilidades blandas hacen al desarrollo personal y profesional como: trabajo en equipo, liderazgo, etc ”.
Por otro lado, Ezequiel Conti, Gerente de una StartUp aseguró: “Es fundamental la formación continua y aprender a aprender de manera efectiva, en un mundo que pide actualizarse de manera constante”.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo entre FOPBA y Avalian por Acto profesional Odontológica
Por último, Cecilia Leiva, de la Secretaría de Economía del conocimiento de la Nación. Explicó que la Economía del Conocimiento es el tercer sector que más exporta en el país detrás del automotríz y el agrícola. “Se exportan más de 9 mil millones de dólares”, sentenció.
En el encuentro se buscó abordar los desafíos que exige el presente y las oportunidades que nos presentará la Economía del Conocimiento en los próximos años. Siendo en la actualidad uno de los motores de la economía argentina. De 2020 a 2022 el empleo privado registrado en servicios basados en conocimiento (SBC) creció un 17%, hay más de 1,3 millones de puestos de trabajo privados registrados. Además, los salarios en economía del conocimiento son un 28,1% más altos que el salario promedio del resto de la economía argentina, con un salario promedio de USD 20.200 anuales.
En América Latina, Argentina es el segundo exportador de SBC, detrás de Brasil.
El país tiene aún un gran potencial de desarrollo gracias a su mano de obra con altos niveles de calificación y un marco regulatorio (Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento) que establece un régimen de incentivos a las inversiones y exportaciones del sector.
De acuerdo con el Plan Argentina Productiva 2030, se prevé un importante crecimiento de las exportaciones de SBC para los próximos años logrando los USD 18.000 millones en 2030, explicando el 10% de las exportaciones en el futuro.
Del evento también participó Keytton Academy, una nueva una academia de educación virtual que surge con el objetivo de acercar el mundo de la economía del conocimiento a todos los sectores de la sociedad.
Tras las charlas magistrales el director de Keytton Academy, Matías Blasco; Gabriel Cabrera, Coordinador académico de UNTREF y Rodolfo Barrere, Coordinador del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad entregó diplomas a los estudiantes egresados de los cursos de Keytton durante el 2023.
“Estamos orgullosos de poder capacitar a los jóvenes del país en áreas estratégicas. Nuestra misión es seguir avanzando en este sentido y llevar el conocimiento a todos los rincones de Argentina. Desde Keytton trabajamos para que nuestros alumnos tengan una nueva mirada sobre el mundo que nos rodea en la actualidad”, aseguró Matías Blasco de Keytton.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí