Javier Milei pidió ser sobreseído en las causas que lo responsabilizan por la disparada del dólar blue
Se presentó ante la Justicia para contestar la denuncia de Alberto Fernández y otro expediente paralelo; se amparó en la libertad de expresión y dijo que no tuvo “intencionalidad política ni electoral”
3 minutos de lectura'
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, pidió hoy a la Justicia ser sobreseído por inexistencia de delito en las denuncias en las que fue acusado de generar el caos económico por instar a deshacerse de los plazos fijos en pesos y los pesos en general.
Milei presentó escritos ante la jueza federal María Servini, que tramita una causa iniciada por el presidente Alberto Fernández contra el candidato, y ante el juez Julián Ercolini, donde hay un sumario por los mismos hechos.
Sus abogados, Francisco Oneto y Diego Spagnuolo, escribieron que las expresiones del candidato cuando dijo que el peso argentino era “excremento” y que no había que renovar los plazos fijos, las expuso en el marco de la “más básica libertad de expresión” y “sin ninguna intencionalidad ni política ni electoral”.
Las expresiones de Milei motivaron la reacción de Sergio Massa, que lo responsabilizó por el aumento del dólar blue y llamó a que intervenga la Justicia. El presidente Fernández entonces presentó una denuncia por intimidación pública, pero sin conocimiento previo de Massa, lo que motivó el enojo del candidato presidencial, según hicieron trascender cerca del tigrense.
Fernández denunció también al legislador y candidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, por un posteo en su cuenta de la red social X, en el que llamó a la ciudadanía a no ahorrar en pesos.
Lo que plantearon los abogados de Milei se llama técnicamente “excepción de falta de acción” por inexistencia de delito”; es decir, que la causa debe ser cerrada porque no hay ninguna conducta que perseguir que pueda ser considerada una violación de la ley.
“Aún pensando mal, nuestro prohijado afirma estas cosas con la intención de ganar las elecciones, no de infundir temor o provocar tumultos”, sostuvieron los abogados
El escrito incluyó una explicación sobre política económica vinculada a las razones que para el candidato derivaron en el aumento del dólar “blue” y la inflación.
Los abogados de Milei dijeron a la jueza Servini que el candidato “profirió sus afirmaciones en ejercicio de la más básica libertad de expresión, y sin ninguna intencionalidad ni política ni electoral”.
”En esencia, es lo que viene afirmando desde sus primeras apariciones públicas, aún de haberlo hecho con alguna intencionalidad, el sentido común indica que la única posible es la de favorecer su caudal de votos, y tal intencionalidad impide tener por configurados los delitos denunciados, por lo cual la falta de acción aparece procedente”, concluyeron.
“Como consecuencia directa e inexorable de ese grupo de manifestaciones públicas y masivas, y del temor consecuente, el valor de dicha moneda extranjera para el mercado paralelo ascendió estrepitosamente y en menos de un día, desde los ochocientos setenta ($870) hasta los mil diez pesos ($ 1010) valores estos aproximados y de referencia”, sostuvo la denuncia del Presidente.
Otras noticias de Javier Milei
- 1
El Congreso finalmente no enviará una comitiva de legisladores al funeral del Papa Francisco
- 2
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 3
Milei le respondió a Macri por su frase de los dirigentes de Pro comprados: “Que traiga la factura”
- 4
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
Últimas Noticias
Antes de viajar al funeral de Francisco, Milei encabezó un evento junto a dos críticos del Papa
"Fue hace dos semanas". Losada reveló que Lousteau abandonó el chat grupal del bloque de la UCR por un “desacuerdo”
“Cristina o Kristalina”. El Partido Justicialista repudió el apoyo de Kristalina Georgieva al gobierno nacional
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite