La corrida cambiaria que llevó al dólar por encima de los mil pesos parece estar estabilizándose. En parte, esto se explica por el operativo saturación que se desplegó por toda la city porteña, el epicentro de la comercialización de la divisa norteamericana. “Me voy a ocupar de que vayan en cana”, había prometido Sergio Massa.
Los operativos que incluyeron a la Policía Federal, la AFIP y la Aduana se extendieron hasta la noche del miércoles. Según información oficial, hubo múltiples allanamientos y un total de 6 detenidos. Uno de ellos, llamado Yongguo Wang (51), tenía un cinturón de 400 mil dólares debajo de su ropa, es monotributista y no tiene CBU declarado en AFIP. Las autoridades creen que su detención podría ser solo el comienzo de una investigación de magnitud internacional.
TE PUEDE INTERESAR
Los dólares que transportaba Wang estaban vinculados con una de las financieras más grandes de la city porteña: Nimbus. Está ubicada en la calle San Martín al 150, es decir, a menos de 300 metros de distancia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y también de la Casa Rosada. El juzgado federal a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi ordenó allanarla.
Anteriormente, las autoridades ya habían realizado procedimientos en la peatonal Florida al 300, en el microcentro porteño, en la peatonal Lavalle, en Palermo y en Belgrano. Los operativos se desarrollaron de acuerdo a un plan de saturación delimitado según el mapa del delito que identifica posibles lugares en lo que se sospecha se realizan operaciones no oficiales de cambio de divisas.
La caída de Nimbus y de su administrador tiene derivaciones que exceden las fronteras y alcanzan a los Estados Unidos, según sugirieron fuentes judiciales. La persona que manejaba la financiera, de nacionalidad croata, utilizaba un servicio norteamericano de de apertura de cuentas offshore, tenía propiedades millonarias en Paraguay y dos sociedades en España. También tiene agencias financieras en Uruguay, Paraguay (Ciudad del Este y Asunción) y Bolivia.
Esos elementos permiten suponer que la compra/venta del dólar blue es solo una de las irregularidades a las que se dedica la financiera Nimbus. Dependerá del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 8 determinarlo con precisión.
La caída de Nimbus
Las oficinas del piso 19 del edificio de calle San Martín 140 estaban cerradas cuando llegaron los agentes fiscalizadores. El croata, llamado Ivo Esteban Rojnica, no estaba por miedo a quedar detenido, suponen las autoridades judiciales. Del otro lado de la puerta derribada había un amplio espacio alfombrado y de paredes blancas con escritorios, computadoras y dividido en estaciones de trabajo.
Las autoridades secuestraron como elementos de prueba apuntes manuscritos con detalle de operaciones cambiarias, máquinas contadoras de billetes, bolsos de distinto tamaño (vacíos), valijas y máquinas trituradoras de papel con documentación destruida. También encontraron fajas como las que tenía Wang debajo de la ropa para transportar los billetes. Pero lo que más llamó la atención de los investigadores fueron una serie de carpetas naranjas, con membretes y documentación que certificaba la apertura de cuentas en el exterior.
TE PUEDE INTERESAR