
¡Gigante, Pincha! Estudiantes y un resonante triunfo de reencuentro en Santiago
¡Gigante, Pincha! Estudiantes y un resonante triunfo de reencuentro en Santiago
VIDEO. Fumata negra: segunda votación y no hubo consenso para elegir al nuevo Papa
Se cayó Ficha Limpia por un voto: no pasó por la Cámara Alta y crece la polémica
Millonaria cosecha delictiva: trabajaba en el campo y vaciaron su casa
En La Plata se activó el alerta amarillo por fuertes tormentas este jueves: a qué hora llegan
Arde Gimnasia por fuertes rumores de más renuncias de peso en la dirigencia: ¿qué pasa en el Lobo?
Colapinto: entre el fervor por el regreso, llegó la hora de la verdad
VIDEO. Clásico de Reserva: los pibes palpitan el partido esperado
Emergencia en Seguridad: en qué casos la Provincia podrá convocar a policías retirados
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Terror en La Plata: a balazos, asaltaron a un panadero y a su familia
Si la tarjeta queda en off side: del reclamo a la gambeta de los punitorios
Los números de la suerte del jueves 8 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades en La Plata: concurso literario, básquet y clases de circo
Villa Elisa y City Bell están de festejo por un nuevo aniversario
Camioneros: advierten que puede haber problemas con la licencia profesional
Pidieron la elevación a juicio de la causa por el fatal embiste en 7 y 49
Subieron las multas de tránsito y el tope supera 1.500.000 pesos
Subieron los bonos y acciones en Wall Street, y también el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adrián Pérez Checa
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el déficit presupuestario de América Latina suba al 4,6 % del PIB regional en 2023 desde el 3,4 % registrado el año pasado y que se mantenga en ese nivel en 2024.
Según el informe de vigilancia fiscal del organismo, el déficit público de Brasil pasará del 3,1 % del PIB en 2022 al 7,1 % este año, y bajará al 6 % el año próximo. En México caerá este año cuatro décimas respecto a 2022, hasta el 3,9 %, pero volverá a subir en 2024 para situarse en el 5,4 %, mientras que Argentina verá aumentar su déficit presupuestario al 4 % del PIB en 2023 (3,8 % en 2022) y al 6 % en 2024.
El informe del FMI apunta también a un incremento de la deuda pública mundial en 2023 debido a la presión que ejercen Estados Unidos (EE.UU.) y China, así como a la desaceleración económica, el aumento de los tipos de interés y los déficits fiscales crecientes.
No obstante, en América Latina la deuda permanecerá casi estable al registrar una leve suba en 2023 de una décima, hasta alcanzar el 68,5 % del PIB, y repuntará una décima más en 2024, cuando se prevé que llegue al 68,7 %.
En Argentina, la deuda pública, que alcanzó el 84,7 % del PIB en 2022, subirá hasta el 89,5 % este año.
También aumentará en Brasil del 85,3 % del PIB 2022 al 88,1 % en 2023, mientras en México bajará del 54,1 % del PIB en 2022 al 52,7% este año.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Junto a la presión de las grandes economías, el aumento de la deuda está también relacionado con la desaceleración del crecimiento, la suba de los tipos de interés y los déficits fiscales crecientes, según el informe.
El organismo prevé que EE.UU. cierre 2023 con un déficit del 8,2 % del PIB, casi dos puntos más de lo que calculaba en abril, y que después experimente una pequeña corrección para situar su desfase en el 7,4 % del PIB tanto en 2024 como en 2025.
Esto se traducirá en un mayor ratio de deuda, que escalará hasta el 123,3 % del PIB este año, más de un punto por encima de la estimación de abril, para después continuar aumentando hasta situarse en el 137,5 % del PIB en 2028.
Por lo que respecta a China, su déficit se corregirá ligeramente este año -cuando cerrará en el 7,1 % del PIB, cuatro décimas menos que en 2022- y en 2024 (7 %). Con este desequilibrio, su deuda repuntará este año hasta el 83 % del PIB, seis puntos más que en 2022, y continuará creciendo hasta superar el 100 % del PIB en 2027.
En el prólogo del informe, el director del departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar, reconoce la dificultad que afrontan los países para equilibrar las cuentas públicas, debido a la conjunción de elevadas deudas, mayores tipos de interés, mayores expectativas sobre lo que el Estado debe hacer y una “aversión” a los impuestos, que lleva a líneas rojas políticas.
Esto ha llevado a situaciones que van desde la imposibilidad de pagar las facturas en algunos países a una senda insostenible de gasto por el mantenimiento de las políticas actuales, como ocurre en países “grandes y ricos”. En cualquier caso, la mayor parte de los países necesita implementar políticas presupuestarias más restrictivas tanto para ayudar a los bancos centrales en su lucha contra la inflación como para reconstruir los márgenes fiscales y evitar los riesgos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí