
Trump anuncia una batería de nuevos aranceles: "Es nuestra declaración de independencia económica"
Trump anuncia una batería de nuevos aranceles: "Es nuestra declaración de independencia económica"
El titular del Banco Mundial se reunió con Milei y dijo que preparan un "apoyo significativo"
VIDEO. Carrillo, con EL DIA en Venezuela: Analizó la victoria ante Carabobo por Copa Libertadores
Un joven platense tuvo un grave accidente en Andorra y se encuentra en grave estado
Nuevo gran sorteo en abril para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
Se conocieron audios que complicarían más a Morena Rial: "No estamos haciendo un peso"
Un accidente fatal en La Plata terminó con piñas, un destacamento apedreado y un policía herido
Camila Lattanzio, ex Gran Hermano, sufrió un terrible choque y vuelco en la Panamericana
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Se disparan un 5% las acciones de Tesla ante los rumores de una salida de Musk del gobierno de Trump
Ya se puede ver on line cuánto saldría un auto 0Km. sin impuestos nacionales
Paso a paso, cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli usando ChatGPT
El Millonario inicia su camino en la Copa Libertadores: hora, formaciones y TV
Facundo Di Biasi y el presente de Gimnasia: “Como hincha tengo ganas de pelear el torneo”
El Gobierno asegura que García Mansilla seguirá en la Corte aun si el Senado rechaza su pliego
Provincia suma 354 profesionales al sistema de salud a través del Programa de Preresidencias
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este miércoles feriado 2 de abril
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este miércoles 2 de abril
Noche trágica en un boliche bailable: un patovica murió tras ser golpeado por un cliente
Qué se sabe de la salud de Maxi Trusso tras el tremendo golpe en medio de un show: parte médico
VIDEO.- “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir de la barbarie en el San Roque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Kozak
eleconomista.com.ar
Lo que algunos llaman “cultura bi-monetaria” no es otra cosa que respuestas racionales a malas políticas económicas (el uso del dólar como instrumento electoral).
Desde 2008 en adelante, los gobernantes de turno atrasaron el tipo de cambio en años electorales, para corregirlo después. Esa fue una verdadera “política de Estado”. El argentino se dio cuenta de la treta: el dólar siempre estará más barato antes del día de la elección.
Este año no fue la excepción. El dólar estuvo planchado antes de las PASO (acumulando un atraso del 30% respecto de diciembre de 2019), y el lunes posterior a la elección: devaluación del 22% (sumada a una devaluación fiscal previa del 7,5%). ¿Shock correctivo?
Si la devaluación en sí no sorprende, su magnitud y oportunidad (en medio de las elecciones) fue algo más inesperado. Sobre todo porque el ministro de Economía es, nada más y nada menos, que el candidato del oficialismo.
Sergio Massa fue el único orador de la movilización organizada por la CGT y la CTA en el Congreso Nacional. Esto revela límites muy concretos a la política económica del Gobierno. Sin financiamiento externo, muy comprometido de reservas internacionales, con vencimientos de la deuda externa a la vista, en medio de una sequía histórica que afectó a los principales productos de exportación (derrumbando las exportaciones 25% interanual, con un costo de US$ 21.000 millones), el Gobierno se jugó a sostener el nivel de actividad (importaciones) alto.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI puso la lupa en el déficit público
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los fundamentos macroeconómicos ya eran malos. Se volvieron peores. Por la dolarización típica de tiempos electorales, pero también por las políticas económicas.
Los fundamentos son un componente (no trivial) de toda corrida cambiaria. El otro ingrediente son las expectativas. Ahí entra Javier Milei y su delirio dolarizador. Sus declaraciones son incendiarias. El llamado a desarmar plazos fijos es un intento de transformar la incertidumbre en pánico. Los mercados financieros convulsionan.
¿Acaso le vamos a reclamar a Milei moderación o ecuanimidad? Son atributos que no parecen ser parte de su naturaleza. Tampoco tiene incentivos para fingirlos. Para él cuánto peor mejor. Hace pocos días declaró que cuanto más alto el dólar, más fácil dolarizar. A confesión de partes, relevo de pruebas.
Milei acusa a Patricia Bullrich de poner bombas. El muerto se asusta del degollado. El candidato de LLA promueve el terrorismo económico. En el medio, los tenedores de pesos, los que tenemos ingresos en pesos, o sea todos nosotros, que veremos licuados nuestros ahorros y poder adquisitivo. Su proyecto presidencial depende de zozobras económicas que, en este frágil contexto, él mismo tiene el “privilegio” de provocar. Más aún, parece haber descubierto que el costo de su gesta dolarizadora, la licuación del ingreso de la población, lo puede pagar un Gobierno en retirada.
Que hoy los argentinos estén dispuestos a pagar un dólar de más del doble de su precio de equilibrio, demuestra la locura a la que estamos expuestos pero, fundamentalmente, expresa la incompetencia de sucesivos gobierno para proveer la más elemental condición que la ciudadanía reclama a sus gobernantes: la estabilidad macroeconómica.
Ya ni siquiera aspiramos al desarrollo, con cierta estabilidad estamos hechos.
Y aunque, ya nadie espera nada de los políticos, aún así logran decepcionarnos. Los Insaurraldes de este mundo, transversales a todos los partidos. Es claro que el voto a Milei no es racional, pero es perfectamente entendible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí