Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Columnas, carteles y otros bienes comunes de la Ciudad que deben ser protegidos

Columnas, carteles y otros bienes comunes de la Ciudad que deben ser protegidos
12 de Octubre de 2023 | 05:01
Edición impresa

La caída de una columna del alumbrado público, réplica de las farolas fundacionales, ocurrida en la rambla de 53 entre 17 y 18, se supone que tumbada y luego destrozada por manos anónimas, exige una investigación destinada a identificar a los autores.

A su vez, por nimio que pueda parecer, el episodio encarece la necesidad de que el patrimonio común de la Ciudad disponga de protección y de un debido mantenimiento, que lo encuentre siempre en perfectas condiciones. Sin embargo, esto no ocurre muchas veces, no sólo con las columnas de alumbrado sino con los carteles indicadores de calles o los postes que sostienen redes del servicio público.

Cuando se habla del mobiliario urbano –sea que se trate también de los monumentos, bancos de plaza, juegos infantiles, entre otros objetos y lugares de uso común- se da por supuesto que la primera condición que deben reunir es la de ser seguros y no convertirse en un peligro para la integridad física o la vida de las personas.

En lo que concierne a su condición de auxiliares de la vida cotidiana –aquí se puede hablar de las señales luminosas, semáforos o carteles indicadores de calles- deben ser claro para la vista y la comprensión del mensaje que brindan, que no debe ser equívoco. Es por ello, justamente, que merecen ser reprobadas aquellas acciones vandálicas que alteran o tapan sus significados.

Se sabe que existen procedimientos destinados a garantizar que la instalación de las columnas se convierta en una operación segura. Ya sea el embreado previo del tramo que ira bajo tierra como el cementado posterior y los agarres, entre otras maniobras que deben respetarse.

Sin embargo, como contrapartida, se conoce también que, sobre todo en la periferia, muchas veces no se cumplen con esos pasos y el “sembrado” de columnas se suele concretar en forma rápida y defectuosa.

En el caso de los carteles existió hace décadas una partida de centenares de ellos que fueron colocados sin que en el extremo que quedaba plantado bajo la vereda se hubieran colocado cruces de hierro, que sirvieran para evitar rotaciones causadas, en oportunidades, por el simple uso o por el juego inocente de chicos que se aferran a esas columnas, las hacen girar y descolocan la dirección original de los carteles indicadores.

El orden o desorden de una ciudad depende mucho más de estos pequeños desajustes en el tratamiento de asuntos que parecen de menor cuantía, que de las grandes planificaciones. Un cartel mal orientado, una columna que se cae pueden originar problemas muy graves y, de hecho, la vida de la Ciudad cuenta con muchas experiencias dolorosas a partir de estos problemas existentes en el mobiliario urbano.

No queda sino volver a insistir para que las empresas de servicios y las autoridades responsables fiscalicen en forma continua el estado en que se encuentra este patrimonio común, velando en primer término para que no se conviertan en un peligro para la población. Ello, sin dejar de reclamar que la población, sobre todo a edades tempranas, reciba una adecuada educación que acentúe la importancia que tiene para la sociedad respetar los bienes que pertenecen a todos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla