¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
28 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 500 salteños reclaman por las excesivas demoras para obtener la ciudadanía española

Los trámites se estancan en el Consulado que se encuentra en Córdoba, que tiene jurisdicción sobre las provincias del norte. También se quejan por la falta de atención y comunicación de la sede.
Miércoles, 11 de octubre de 2023 20:49
Más de 500 salteños reclaman por las excesivas demoras para obtener la ciudadanía española Más de 500 salteños reclaman por las excesivas demoras para obtener la ciudadanía española

Conseguir la ciudadanía española para los salteños es una verdadera odisea, provoca malestar, decepción y tristeza, lo que se canalizó con una ola de reclamos de ciudadanos de diferentes provincias del norte argentino.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Conseguir la ciudadanía española para los salteños es una verdadera odisea, provoca malestar, decepción y tristeza, lo que se canalizó con una ola de reclamos de ciudadanos de diferentes provincias del norte argentino.

Ocurre que para lograr la nacionalidad de España, desde Salta se debe recurrir a la delegación consular que se encuentra en la ciudad de Córdoba, que a su vez cubre las juridiscciones de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamar y La Rioja. 

Pero el problema es que nadie, o casi nadie, logra la resolución que les otorga la ciudadanía. Esto se atribuye a serios inconvenientes que presenta el consulado cordobés, donde las demoras son excesivas, las carpetas se pierden y donde, prácticamente, no hay respuestas.

Para intentar encontrar una solución, los descendientes de abuelos españoles en estas tierras se juntaron por WhatsApp con los de otras provincias, se organizaron e iniciaron un reclamo generalizado enviándole una carta abierta al ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, en la que se expresó la profunda preocupación por las demoras en las oficinas de Córdoba.

Ciudadanía española por la Ley de Nietos

El derecho de estas personas fue adquirido por la Ley de Memoria Democrática, sancionada en octubre de 2022 y que tiene solo vigencia hasta octubre de 2024. También es conocida como "Ley de Nietos", que le abre las puertas a los descendientes de españoles que antes no pudieron conseguir la nacionalidad de aquel país.

"En seis meses tiene que estar resuelto el trámite de la ciudadanía, lo que no se da por la gran cantidad de solicitantes", contó Liliana R. en diálogo con El Tribuno

"El problema es que el consuldao de Córdoba es el más atrasado de todos, no sacó ninguna resolución desde que está en vigencia la ley, salvo alguna excepción", dijo la salteña que se encuentra con su trámite empantanado.

Se calcula que son más de 500 los salteños que se encuentran afectados por la burocracia de la sede española en Córdoba.

"Mi abuelo era español, y al trámite no lo hago por mí, sino por mis hijos, ellos pueden obtener la ciudadanía y probar otra suerte allá. Entrar a España con la ciudadanía es más fácil que entrar con la visa, te consideran más para trabajar, más si sos profesional", dijo por su parte César C., otro de los salteños preocupados.

Lo que dice la carta 

La carta abierta enviada al ministro de Relaciones Exteriores de España fue firmada por referentes de distintas provincias y plantea “la tristeza por los retrasos en el consulado de Córdoba..."

“A la fecha hay numerosos descendientes que enviaron sus PDF en febrero, marzo y abril, que continúan en la espera”, dice en otra parte del texto

Se detalla, además, que la recepción de los trámites comenzó tarde en esa sede, que conseguir turno es "otra odisea" y que cientos de mails se perdieron con documentación de los descendientes. "Todavía no se comprende cómo pudo pasar".

Denuncian que los empleados del Consulado informan que las demoras de las resoluciones son de entre uno y dos años y que “en forma aleatoria estos plazos aumentaron de dos a cinco años”. Pero la ley por la que se realizan los trámites vence en octubre del año próximo.

Uno de los reclamos en la sede de Córdoba. Foto: La Voz del Interior

En la carta se compara que otros consulados del país están resolviendo los expedientes en 6, 8 o 10 meses. Son las sedes que se encuentran en Mendoza, Rosario, CABA y Bahía Blanca.

Los afectados expresaron en la misiva que esos plazos "son desproporcionados e irracionales”, y que se sienten rehenes del sistema. "Sentimos que nuestros derechos son vulnerados, puesto que el cónsul se toma la prerrogativa de ‘secuestrar’ nuestro derecho a la nacionalidad”, indicaron. 

Cómo es el trámite para conseguir la ciudadanía española

Los descendientes de españoles deben reunir una serie de requisitos y documentos para iniciar el trámite: partidas de nacimientos y formularios que luego deben ser enviados en formato PDF por mail. 

Al enviar el correo al consulado, se establece un periodo de 30 días para obtener un usuario y contraseña con el cual se debe solicitar el turno en el que se presentarán todos los papeles de manera presencial. Hoy la demora para este sencillo paso es de hasta 90 días.

Oficialmente se admitió que son más de 16 mil las solicitudes que se gestionaron en Córdoba, de los cuales 6.700 están en condiciones de ser otorgadas, y otros 9.884 se encuentran bajo revisión, según consigna La Voz del Interior.

Los solicitantes cuestionan no sólo las excesivas demoras sino que manifiestan preocupación por la falta de comunicación por parte del Consulado, ya que no atienden de manera presencial ni tampoco responden el teléfono, menos por las redes sociales.
 

PUBLICIDAD