Israel recuperó ayer el control de todo su territorio colindante a la Franja de Gaza, donde Hamás dejó un rastro de muerte y sangre; mientras continúa con los intensos bombardeos sobre el enclave -los más feroces en los 75 años de la historia del conflicto con los palestinos- y promete una "ofensiva total" en el cuarto día de guerra con las milicias palestinas, con más de 3.300 muertos.
inicia sesión o regístrate.
Israel recuperó ayer el control de todo su territorio colindante a la Franja de Gaza, donde Hamás dejó un rastro de muerte y sangre; mientras continúa con los intensos bombardeos sobre el enclave -los más feroces en los 75 años de la historia del conflicto con los palestinos- y promete una "ofensiva total" en el cuarto día de guerra con las milicias palestinas, con más de 3.300 muertos.
Al otro lado del muro que rodea el enclave costero, soldados israelíes recogieron los últimos cadáveres días después de que hombres de Hamas asolaran ciudades en el ataque más mortífero de la historia contra el Estado judío.
Las imágenes de los últimos kibutzs y comunidades recuperadas por el Ejército son espeluznantes, con cadáveres dispersos, cuerpos mutilados y quemados.
Tropas israelíes liberaron ayer el kibutz de Kfar Aza, una de las comunidades más próximas a Gaza, de tan solo 800 habitantes, y han hallado un horror de cuerpos desmembrados y decapitados, incluidos niños y bebés. Imágenes semejantes se vieron ayer en el kibutz Beeri, donde los servicios de emergencia encontraron más de 100 cuerpos.
Los militantes de Hamás que mantenían secuestrados a soldados y civiles israelíes habían amenazado con ejecutar a un cautivo por cada casa atacada en Gaza, pero al caer la noche del martes no había indicios de que lo hubieran hecho.
Sin embargo, el ministro de Defensa israelí declaró que sus fuerzas se estaban preparando para una ofensiva terrestre.
En la frontera norte de Israel se dispararon cohetes desde el sur del Líbano, lo que provocó el bombardeo israelí en respuesta, dijeron tres fuentes de seguridad. El intercambio señaló la posibilidad de que la violencia desemboque en una guerra más amplia.
Asedio total
Israel advirtió sobre una "tremenda venganza", llamando a filas a cientos de miles de reservistas y ha sometido a Gaza, donde viven 2,3 millones de personas, a un asedio total.
El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo que las represalias israelíes habían causado al menos 900 muertos -entre ellos 260 niños y 230 mujeres- y más de 4.600 heridos. Los ataques aéreos se intensificaron el martes por la noche, dejando columnas de humo y llamas en el cielo matutino.
Naciones Unidas dijo que más de 180.000 habitantes de Gaza se habían quedado sin hogar, muchos de ellos viviendo en las calles o en escuelas. Los bombardeos cerraron las carreteras a los equipos de emergencia.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se dirigió a los soldados cerca de la valla de Gaza: "Hamas quería un cambio y lo conseguirá. Lo que había en Gaza ya no estará".
"Empezamos la ofensiva desde el aire, más adelante lo haremos también desde tierra. Controlamos la zona desde el segundo día y estamos a la ofensiva. Solo se intensificará", agregó.
En el depósito de cadáveres del hospital de Khan Younis, en Gaza, había cuerpos tendidos en el suelo sobre camillas con nombres escritos en el vientre. Los médicos pidieron a los familiares que recogieran los cuerpos rápidamente porque no había más espacio.
No queda nada
Radwan Abu al-Kass, instructor de boxeo y padre de tres hijos, dijo que había sido uno de los últimos en evacuar su edificio de cinco plantas en el distrito de Al Rimal después de que la zona fuera atacada. Salió cuando un misil alcanzó la construcción, que fue destruida por un ataque mayor después de que él huyó.
"Todo el distrito quedó borrado", contó.
Dos miembros de la oficina política de Hamas, Jawad Abu Shammala y Zakaria Abu Maamar, murieron en un ataque aéreo en Khan Younis, en el sur de Gaza, informó un responsable del grupo. Son los primeros funcionarios de alto rango de Hamas muertos desde que Israel comenzó a bombardear el enclave. Según el Estado judío, Abu Shammala había dirigido varias operaciones contra civiles israelíes y era miembro del politburó de Hamas encargado de asuntos económicos.
Piden un corredor humanitario
Los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza han dejado al menos 900 muertos y más de 4.500 heridos, según un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Sanidad palestino, que ha pedido la apertura de un corredor humanitario para recibir material médico y evacuar a heridos graves.
"Por cuarto día consecutivo, la brutal agresión a Gaza continúa con la máxima ferocidad, cometiéndose deliberadamente crímenes contra la humanidad. Toma como objetivo barrios residenciales y destruye hogares con los habitantes dentro", asegura el comunicado oficial.