Río Gallegos El gobernador del Distrito 4921 del Rotary Club Internacional se reunió con Alicia Kirchner Durante el encuentro, se dieron a conocer las acciones que el Rotary Internacional realiza en todo el país. 11/10/2023 • 17:31 Detener audio Escuchar En las primeras horas de la tarde del día de hoy, en las instalaciones de la Casa de Gobierno de Río Gallegos, se llevó a cabo una reunión junto con el gobernador del Distrito 4921 del Rotary Club Internacional, José Luis Marino, y la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Durante el encuentro, Marino dio a conocer las diferentes acciones que, desde Rotary Internacional, se llevan a cabo en los más de 97 clubes que se encuentran repartidos por todo el país. Mira TambienMercedes Neil: “Nos estamos desarrollando como destino emergente” En este marco, el gobernador del Distrito 4921 del Rotary Club Internacional, José Luis Marino, dialogó con TiempoSur y señaló que se encuentra llevando a cabo un viaje durante el cual visita los 97 clubes que componen el Rotary Club Internacional de Argentina, comenzando desde la ciudad de Dolores -en la provincia de Buenos Aires- hasta la localidad de Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego. “Las visitas consisten en, por un espacio de unas horas, estar en contacto con los clubes para escuchar de sus proyectos y estar a disposición de ellos, ya que los dueños del Rotary son los clubes, son 40.000 en el mundo entero”, expresó. “El título de gobernador parece un título honorífico, pero en realidad estamos al servicio de los clubes para facilitarles y, de alguna manera, recibir sus inquietudes y hacer que los comités -los que vendrían a ser los equipos que me acompañan- puedan ayudarlos en lo que lleguen a requerir”, agregó. Al ser consultado por este medio sobre el desarrollo del encuentro con la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner, el gobernador del Distrito 4921 explicó que se trató de “una visita protocolar para hacerle saber que el Rotary Internacional está en el mundo entero y con la misma actitud de estar siempre cerca y en colaboración con las autoridades, ya que entendemos que, como ONG, lo más importante que tenemos y nuestra misión es tratar de cambiar el mundo para bien”. “Nosotros no abordamos cuestiones políticas, religiosas o de raza, sino que vamos a lo más profundo, que es el buen entendimiento, tratando de trabajar por la paz y en un mundo que, en estos días, está tan convulsionado. Tratamos de llevar esta semilla de la paz y entendimiento comenzando por nuestra propia casa y comunidades, y por qué no con las autoridades”, agregó. Mira TambienRío Gallegos tendrá una plaza para los Campeones del mundo Por último, se refirió a su visita en la localidad y expresó que, si bien se trató de una visita corta, “quedé gratamente impresionado porque al pie del avión me estaban esperando los amigos del Rotary Club Huauri de Río Gallegos y la verdad que fue un recibimiento afectivo y personal; también con el recibimiento en las redes, dándome la bienvenida, algo que jamás me había sucedido y que realmente, a mi esposa y a mí, nos asombró tanta calidez”. Temas Río Gallegos alicia kirchner Rotary Club Internacional José Luis Marino Rotary Clu Lás más leídas en Info General 1 El mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana Santa Cruz 2 El precio del oro alcanza nuevos picos en el mercado internacional Santa Cruz 3 Río Gallegos: Frío y Nubes Santa Cruz 4 El Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza Santa Cruz 5 Cristofer Hernández: “En Chile quedó instaurada la palabra precaución” Santa Cruz